によって fanny fonseca 4日前.
7
もっと見る
En este caso, la epistemología se basa en los saberes populares y las experiencias cotidianas de los sujetos. La educación popular no parte del conocimiento académico tradicional, sino que valora el conocimiento local, indígena, campesino, entre otros, como una forma legítima de entender el mundo.
Prácticas
Metodologías Participativas
Las metodologías en estos enfoques son activas y participativas. Se emplean diversas técnicas como el aprendizaje basado en proyectos, el trabajo colaborativo, el debate, y otras prácticas que permiten la participación activa de los estudiantes y los empoderan para tomar decisiones sobre su aprendizaje y su entorno.
Educación Liberadora
El énfasis está en liberar a los sujetos del pensamiento dominante y de las estructuras de opresión. La idea central es que la educación debe ser liberadora, no solo en el sentido intelectual, sino también en el plano social y político.
Reflexión Crítica sobre la Realidad Social
Las prácticas pedagógicas en estos enfoques buscan desarrollar una conciencia crítica en los estudiantes, ayudándolos a entender las estructuras de poder, las injusticias sociales y las desigualdades.
Educación Dialogante
Tanto la pedagogía crítica como la educación popular promueven una relación horizontal entre educador y educando
Características
Descolonización del saber
La crítica a los saberes coloniales, eurocéntricos y hegemónicos está en el centro de ambos enfoques. Se busca una educación que reconozca y valore las diversas formas de conocimiento y sabiduría de los pueblos originarios, las comunidades rurales, y los grupos históricamente oprimidos.
Inclusión y Diversidad
Se busca una educación que incluya a todos los sectores sociales, especialmente a los más marginalizados. En este sentido, se celebra la diversidad cultural, étnica, lingüística y social.
Transformación Social
La educación no es solo un medio para adquirir conocimientos, sino una herramienta para la transformación de las relaciones sociales y de poder. Ambas pedagogías buscan cambiar el orden social injusto.