Desarrollo Socioafectivo
el fomento de habilidades para su crecimiento como persona y ser social, lo cual también supone un aprendizaje sobre el control de sus propias emociones
Temperamento
Las diferencias individuales en los hábitos y habilidades relacionadas con las emociones. Este se hereda
Carácter
Conjunto de rasgos, cualidades o circunstancias que indican la naturaleza propia de una cosa o la manera de pensar y actuar de una persona, y por los que se distingue de las demás.
Niveles de Actividad
Niveles de Emotividad
Niveles de Resonancia
Manera de reaccionar ante los sucesos externos.
Capacidad de conmocionarse ante los acontecimientos.
Necesidad natural que empuja a actuar.
Apego
El apego es un vínculo afectivo que se establece desde los primeros momentos de vida entre el recién nacido y su cuidador principal para que su desarrollo social y emocional sea normal
Apego Inseguro
Es aquel en el que el vínculo está contaminando por el miedo. Este se expresa, principalmente, como retraimiento en la relación con otros o emociones confusas, de dependencia y rechazo
Apego Evitativo
El niño asume que no pueden contar con su cuidador ya que no ha generado seguridad en el niño
Apego Seguro
Es el que se fomenta en edades tempranas entre padres e hijos, pero que influye en el resto de la vida. Su ausencia podría favorecer la inseguridad y el sufrimiento.