によって Fernando Monge 4年前.
677
もっと見る
Tauón
La partícula tau, también llamada a veces tauón, es una partícula elemental masiva que pertenece a la tercera generación de leptones.
Tiene una vida media muy corta, de unos 2,9·10−13 segundos, y una masa de unos 1777 MeV/c², casi el doble que la del protón y 3498 veces la del electrón.
Neutrino Tuaónico
El tau neutrino o neutrino tauónico es una partícula elemental que pertenece al grupo de los leptones.
De símbolo ντ, tiene spin ½, y una masa como mucho un millón de veces menor que la del electrón, pero no nula.
Muón
El muon es una partícula elemental masiva que pertenece a la segunda generación de leptones. Su espín es ¹⁄₂.
Posee carga eléctrica negativa, como el electrón, aunque su masa es 207 veces mayor que la del electrón, y su vida es algo más larga que otras partículas inestables.
Neutrino muónico
El neutrino muónico es una partícula elemental que pertenece al grupo de los leptones. Tiene espín ½, y una masa muy pequeña, pero no nula.
No tiene carga eléctrica, y como sólo interacciona a través de la interacción débil, es una partícula muy difícil de detectar, y además (debido a la oscilación) es prácticamente indistinguible de los otros dos neutrinos del modelo estándar.
Electrón
Un electrón es una partícula elemental estable cargada negativamente. Junto con los neutrones y protones es una de las tres sub partículas que componen un átomo.
Por este motivo también se la puede definir como una partícula subatómica. Forma parte del grupo de los leptones
Neutrino electrónico
El neutrino electrónico (o electrón-neutrino) es una partícula elemental que pertenece al grupo de los leptones.
Tiene espín ½, y una masa como mucho un millón de veces menor que la del electrón, pero no nula.
Consiste en un pequeño objeto al cual pueden ser atribuidas varias propiedades físicas y químicas tales como un volumen o una masa.
El átomo es la unidad más básica de la materia con propiedades de un elemento químico. Está compuesto de tres subestructuras:
Los electrones.
Los neutrones.
Los protones.
Bottom
Se representa con la "B" un grupo experimental descubrió una nueva resonancia a 9,4 GeV/c2, es uno de los más masivos y se identifica por poseer una carga eléctrica igual a -1/3.
Leon Lederman, descubrió una nueva resonancia, que fue interpretado como un par quark bottom, en 1977
Top
Se representa con la "T" es resultado de los productos de la colisión de protones de 0,9 TeV con antiprotones igualmente energéticos y se caracteriza por tener una carga eléctrica de +2/3.
Tiene la particularidad de ser el masivo de todos los tipos de quarks y fue el último en reconocerse.
Se observación el quark top, en las instalaciones de Tevatron del Fermilab en 1995.
Strange
Se representa con la "S" es eel resultado del producto de la colisión de un protón con un núcleo, posee una carga eléctrica igual a -1/3, cuenta con carga de color.
Descubierto por el físico Murray Gell-Mann en 1947.
Charm
Se representa con la "C" esta partícula fue el primer ejemplo de otro quark y su carga eléctrica es de +2/3.
Descubierto por Richter y Ting en 1974
down
Se representa con la "D", es el quark más común y menos masivo, su carga eléctrica es igual a – 1/3, que tiene carga roja, azul o verde.
up
Se representa como "U", es el quark más común y menos masivo, su carga eléctrica es igual a + 2/3.
Descubiertos por Murray Gell-Mann (1929) y George Zweig (1937)
Es portadora de la interacción nuclear débil y actúa cambiando el sabor de los leptones y los quarks.