によって kelly cubillos 4年前.
410
Osteosarcoma condroblástico de metáfisis distal del fémur (C79.51)
disminución en el movimiento diafragmatico
alteración en la mecánica ventilatoria
capacidad residual funcional, capacidad vital , capacidad pulmonar total
Disminución volumen corriente volumen residual
control de posturas
modificar patrones de movimientom
función motora
adaptación y apredizaje
protesis
uso de muletas
Rom
integridad sensitiva
tecnología e asistencia
movilidad
tiempo de paso
afectación variables temporo espaciales
cadencia de pasos
longitud de paso
despegue de dedos
balanceo
choque de talón
alteración en las fases de la marcha
dolor
impulsos dolorosos
provoca un
dolor irradiado al área sensitiva
del nervio
la palpación o
percusión directa
terminaciones libres e inmaduras
axón se multiplica por
4 o 5 cilindroejes nacientes
integridad de nervios craneales y periféricos
complica el patrón de impulsos
aferentes al sistema nervioso central
reinervación desordenada
axones crecen de forma irregular y anárquica
forman múltiples neuromas
circulación (arterial venosa, linfática
POSTURA
alteración de cadenas musculares
Cadena de apertura y cierre MI
cadena flexora y extensora MII
balance
marcha
desplazamiento de centro de gravedad
sobrecarga columna vertebral
inmovilización prolongada
lumbo pélvica
incremento la inestabilidad
perdida del brazo de palanca
alineación mecánica
alineación anatomica
alteración mecánica
integridad esquelética
Desarticulación de cadera izquierdo
sección nervios periféricos
afectación de cadena extensora de tronco
compromiso extensivo del hueso y tejidos blandos
pobre respuesta al tratamiento de antibiotico
signos de infección
integridad tegumentaria
ventilación y respiración
capacidad aerobica y resistencia
Fatiga
aporte de 02
para reducción abierta y fijación interna con clavo intramedular
alteración del tejido
diafisiaria en el tercio medio del fémur
Generación de impacto ( bicicleta)
tejido mas susceptible a fracturas
debilidad progresiva
osteoides malignos (mutados)
menor calcificación
cantidad variable de osteoide
proliferación de células atípicas
pulmones
Debilidad músculos postulares anti gravitatorios
Desempeño muscular
resistencia a la quimioterpia
suspención de quimioterpia (6 meses)
ultimo ciclo de quimioterapia
nódulos pulmonares
forman un tumor nuevo en otros órganos o tejidos
sangre o el sistema linfático
viajan por el cuerpo
células cancerosas se desprenden del tumor original (primario)
Metástasis
colonización ulterior de otros órganos
Glóbulos Rojos
Agotamiento o dificultad para respirar
Glóbulos blancos
Aumento en la probabilidad de infección
niveles bajos de células sanguíneas
Dañar las células productoras de sangre en la médula ósea
Quimioterapia
alteración de las células primitivas transformadas de origen mesenquimal
Proporción elevada de adquisición o perdida de cromosomas
Tumor de tejido conjuntivo que se caracteriza por la formación directa de hueso inmaduro u osteoide.
células crecen de forma descontrolada
Suprime el crecimiento de las células con DNA dañado
Alteración de la proteína del retinoblastoma
Pérdida de heterocigosidad del gen del retinoblastoma
Inactivación del GEN RB1
inestabilidad genómica
Predisposiciones hereditarias
Cromosoma 13
Osteosarcoma condroblástico de metáfisis distal del fémur (C79.51)