Aula invertida con tecnologías emergentes en ambientes virtuales.
![Aula invertida con tecnologías emergentes en ambientes virtuales.](https://image.slidesharecdn.com/ponenciatieduvirtualsigloxxi2016zq-180213005257/95/tendencias-de-investigacin-en-educacin-virtual-1-638.jpg?cb=1518484175)
![Aula invertida y sus referentes teórico-metodológicos](https://i.pinimg.com/originals/91/24/fc/9124fc67647ad673ab0f1c06a25478ab.jpg)
Aula invertida y sus referentes teórico-metodológicos
Desafios para afrontar y resolver:
Implicación del alumno.
Selección del material.
Un análsis previo,
Analizar contenidos.
Acceso a la red.
Clase invertida apropiada
Cartacterísticas físicas del aula.
Elementos más destacados:
Constructivismo.
Se aprende pensando.
Subtema
Subtema
Permite estudiar varias materias.
Brinda oportunidades
Proceso de comprensión.
Visualización repetitiva de contenidos.
Mecanismo Alternativo.
Revisar material a conveniencia del alumno.
Asumen Responsabilidad.
Propio Aprendizaje
Actividades de Aprendizaje.
Estrategia para la implementación del modelo de aula invertida
![Etapas](https://userscontent2.emaze.com/images/4eceda9d-c1b1-4681-bdf4-2a11b472c605/58bca48b57d32bae314eca985aacf964.jpg)
Etapas
Diagnóstico
Capacitación de docentes y estudiantes
Producción de materiales didácticos
Desarrollo de las actividades del aula invertida
Evaluación y retroalimentación
Cierre
![Escenarios](https://images.vexels.com/media/users/3/124740/raw/03a76799059c790cd8396ea1f116484a-ilustracion-de-red-social-plana.jpg)
Escenarios
Antes de la clase
Durante la clase
Después de la clase
![Potencialidades de las tecnologías emergentes para el desarrollo del aula invertida.](https://image.jimcdn.com/app/cms/image/transf/dimension=572x1024:format=jpg/path/s50d6353fa03f2818/image/iecec6e8f334f989e/version/1441854608/image.jpg)
Potencialidades de las tecnologías emergentes para el desarrollo del aula invertida.
Tecnologías emergentes
Trae tu propio dispositivo (BYOD)
Informática en la nube
Youtube
Podcast
Realidad aumentada y virtual
Impresoras 3D
La informática afectiva
Robótica
Makerspaces
Gamificación
Dispositivos móviles
Fundamentación teórico-metodológica del modelo de aula invertida en la UPS.
Enfoques
La enseñanza desarrollada
Contexto de colaboración
Generar mecanismos
Discrepancia
Aprendizaje experiencial
Proceso continuo
Propio conocimiento
Vivencias concretas
Aprendizaje invisible
Demanda a
Profesores y estudiantes
Capaces de
Administrar
Crear
Traducir
Explorar
Exportar
Analizar
![Modelo de aula invertida.](https://canaldoensino.com.br/blog/wp-content/uploads/2017/08/sala-de-aula-invertida1.jpg)
Modelo de aula invertida.
![Principios](http://1.bp.blogspot.com/_E9_Cx1mc9Cg/TUYUQHpSo9I/AAAAAAAAAAQ/wzyt56q-Yqo/s1600/educacion_virtual.jpg)
Principios
Carácter social del aprendizaje en un aula invertida.
Unidad entre lo formal e informal de los contextos de aprendizaje.
La relación entre la enseñanza desarrolladora y el aprendizaje invisible y experiencial
Relación dialéctica entre los presupuestos pedagógicos, tecnológicos y organizacionales en un entorno virtual de formación
![Diagnóstico del uso de las TIC en la UPS.](https://inclusiondigitaleducativa.files.wordpress.com/2014/09/tic.png)
Diagnóstico del uso de las TIC en la UPS.
![Encuesta](http://www.centroredes.org.ar/wp-content/uploads/2017/05/Encuesta-06.jpg)
Encuesta
Dimensión Pedagógica
Estudiantes
62,5 % sin motivación
Profesores
84,2 % proyectos/problemas
94,7 % emplea trabajo colaborativo
84,2 % impulsa actividades
Dimensión tecnológica
Estudiantes
93,5 % utilizan programas
66 % aprende mediante videos
93,8 % utiliza ambientes virtuales
Profesores
100 % utiliza ambientes virtuales
78,9 % emplea programas
Dimensión organizativa
Estudiantes
65,6 % utiliza materiales multimedia
75 % desconoce el término aula invertida.
Profesores
57,9 % no realizan producción de multimedia
36,8 % usa la clase magistral
78,9 % no está relacionado con el concepto.