Causas Internas

Conspiración de Valladolid
De los miembros del ayuntamiento de México no
fueron privativos de ellos
Por todo el virreinato y
anidaban tanto en grupos

Mestizos


Eran semilleros de renovación
De las tendencias jurídicas
Respeto, Participación,Organización
Políticas más en bogas,
La discriminación de criollos y mestizos
Puestos
directivos
Inmovilidad social de grandes núcleos
Aumento de poder de
la oligarquía metropolitana

Sufría con la mala
distribución de la riqueza
La escasez
Duras jornadas
de trabajo, Mísero jornal
Indiferencia de las autoridades antes sus males.
El maltrato
Despotismo de mayordomos y capataces

Pudieron darse cuenta
de la crisis económica a la que no encontraban solución y también de muchos acontecimientos más

Subtopic


Formas políticas y gubernamentales del antiguo régimen
Poder absoluto de los reyes
Instauró nuevas formas de gobierno
Difundió con claridad excepcional el catálogo de los derechos del hombre llevados a sus consecuencias extremas

El ámbito novohispano
Estaba preparado para una transformación radical
Las clases media y baja no creyeron en esa posibilidad


Allende
Realizaban viajes por diversas regiones y que se concentraban fuerzas, se elaboraban planes y se esperaba el momento oportuno para actuar.


San Miguel
Tlalpujahua
constituyeron uno de los focos
conspiradores más importantes.

capitán José Mariano Michelena

Mariano
Quevedo

Ruperto Mier
Manuel Muñiz
José Soto Saldaña y José
Nicolás Michelena;
Manuel Ruiz de Chávez
Párroco de Huango
Fray Vicente de Santamaría y Don Luis Correa

Se descubrio la conspiración de Queretaro
Fueron Arrestados

Ignacio Allende
Juan Aldama
Se desplazaron a dolores
Cuando Callo Valladolid

Josefa Ortiz
Prevenir Jurados
Miguel Hidalgo
Convoco a la población
Un Ejercito revolucionario
Responiendo a su llamado los

Campesinos

La conjura del Ayuntamiento
Acontecimiento en la Metrópoli
Papel que desempeñaron sus soberanos

El Ayuntamiento de la Ciudad de México y el Campeche, entre otros, manifestaron su rechazo a esa postura.
Se consideraba ilegitima esa resoliución
Debido a que se habia violentado España y el nuevo rey no era conocido por el pueblo español.


José de Iturrigaray
Desobedecer las órdenes enviadas desde
España
Mantener el virreinato en estado de defensa
Esperar el curso de los
acontecimientos
Sin embargo...

Juan Francisco de Azcarate

Francisco Primo de Verdad

Propuesta no fue aceptada por los miembros de la Real
Audiencia
De que el movimiento llegara a consolidarse, el 15 de
septiembre de 1808,

Grupo de trescientos españoles
Gabriel de Yermo
José de Iturrigaray
Los responsables del primer intento
fallido de independencia.

Pedro de Garibay
Molestandose con el por no aplicar castigo
Despojado del Gobierno

Francisco Javier de Lizana y Beamount.
Integrantes del Equipo:
María Fernanda Alvarado León
Luis Arturo Garcia Espinosa