Conceptualización del Emprendimiento

Conceptualización del Emprendimiento

Emprendimiento y la sociedad y Economía del conocimiento

Emprendimiento y la sociedad y Economía del conocimiento

Necesidad de cultura emprendedora

Afrontar nueva sociedad y economía del conocimiento

Incorporación de innovación

Capacidad de crear y utilizar los conocimientos

Globalización

Cambio y variedad constante

Apertura de fronteras

Emprendimiento y la actividad empresarial

Emprendimiento y la actividad empresarial

Dinámica de la actividad empresarial

Teoría Neoclásica Entrepreneur

Nuevas ideas en movimiento

Funciones Emprendedor

Introducción nuevas formas de producción

Producción y puesta en marcha de nuevos productos

Nuevas formas de organización de la industria

Nuevas fuentes de proveedores

Emprendimiento y Desarrollo de las regiones

Emprendimiento y Desarrollo de las regiones

Naciones

Explotación

Innovación y Riqueza

Inversión

Producción de Riqueza

Transformación Recursos y/o productos

Mejora de procesos de distribución y Comercialización

Innovación

Producción de riqueza

Bienes y servicios nuevos y únicos

Pocos competidores/Grandes ventajas competitivas

Riqueza

Altos niveles de conocimiento

Grandes innovaciones

Ventajas competitivas ya constituidas

El emprendimiento y su conceptualización

El emprendimiento y su conceptualización

Actor Central (Emprendedor)

Entorno

Actor generador

Problemática de la pequeña empresa