Currículo Universitario
Ronald Barnett
Concepción de currículo
Ideas-fuerza de nuevo tipo
Validación de conocimientos
Incorporación de un nuevo modelo de enseñanza
Aprendizaje basado en problemas
Burton Clark
Literatura concentrada en el análisis del tránsito de la educaciión superior.
Cambios entre gobiernos y universidades con nuevos diseños organizacionales.
Proyectos innovadores.
El gobierno se aleja cada vez más de la vida y responsabilidad de las universidades.
Gobiernos y universidades no son socios, establecen intereses y necesidades distintas. En algunas convergen y en otras divergen.
Identifica en tres perspectivas los cambios del currículo
Parto: Creación de asignaturas nuevas.
Dignificación: Reconocimiento de otras a partir del desarrollo de la ciencia o la investigación.
Dispersión de asignaturas: Las que impactan en los desarrollos actuales de muchas areas.
Alicia de Alaba
Reconocimiento de nuevas ideas para el currículo al siglo XXI.
Necesidad de un nuevo enfoque paradigmático.
Concebir campos de conformación estructural que permita una estructura de contenidos.
Enfoque paradigmático enfocado en cuentión ambiental, problemas a los derechos humanos, formación del ciudadano democrático, los nuevos lenguajes científicos y tecnológicos.
Problemas a resolver
Carecen de propuestas que permitan la articulación del sistema superior.
Reconocimiento de cursos en diferentes instituciones.
Posibilidad de acreditar unos en otros.
Propuestas de cambio y mejora.
Acreditación en ciclos.
Incorporación de materiales para servir a intereses diversos.
Acreditación de experiencias.
Articulación entre sistemas diferentes.