Titulos de Valor

Definición

Instrumentos financieros que representan un derecho sobre un activo o un flujo de dinero.

Emitidos por entidades públicas o privadas para obtener financiamiento.

Características

Liquidez: Facilidad de convertirse en efectivo.

Rentabilidad: Rendimiento que ofrecen al inversionista.

Riesgo: Posibilidad de pérdida o incumplimiento.

Plazo: Tiempo de vencimiento (corto, mediano o largo plazo).

Tipos de titulos de valor

De renta fija

Pagan intereses preestablecidos.

Ejemplos: Bonos, pagarés, certificados de depósito.

De renta variable:

Rendimiento depende del desempeño de la entidad emisora.

Ejemplos: Acciones, participaciones en fondos de inversión

Emisores

Sector Publico

Gobiernos (bonos soberanos)

Sector Privado

Empresas (acciones, bonos corporativos).

Instituciones financieras (certificados de depósito).

Mercados

Mercado primario: Emisión inicial de los títulos.

Mercado secundario: Compra-venta de títulos ya emitidos

Beneficios

Diversificación de su portafolio.

Posibilidad de obtener rendimientos atractivos.

Acceso a diferentes niveles de riesgo y liquidez.

Riezgos

Riesgo de mercado: Fluctuaciones en los precios.

Riesgo de crédito: Incumplimiento del emisor.

Riesgo de liquidez: Dificultad para vender el título rápidamente.