GRAFOMOTRICIDAD EN LA EDUCACION INFANTIL
¿Que es la grafomotricidad ?
La grafomotricidad hace referencia al movimiento de la mano para realizar una actividad especifica, es decir el movimiento de la mano de un niño cuando escribe o dibuja, para aprender mas sobre la grafomotricidad observemos el siguiente video:
EVOLUCION DEL GRAFISMO 0 A 6 AÑOS
![](http://3.bp.blogspot.com/-rmls58JUQbk/U2-cVz8lu2I/AAAAAAAAACs/k2VASbojCnE/s1600/20081217192330-garabato.jpg)
Etapa del garabato: Esta etapa abarca la franja de edad, aproximadamente, desde los 18 meses hasta los 4 años. Dentro de esta etapa se distingue: Garabato incontrolado, Garabato controlado y Garabato con nombre.En en esta etapa de comienzo del grafismo mediante el garabato incontrolado alrededor de los 2 años, el niño comienza sus primeros trazos o garabatos a partir del movimiento de flexión y extensión, hacen líneas movimiendo todo el brazo hacia delante y hacia atrás, sin relación visual, son trazos impulsivos e incontrolados y no existe intención representativa, los trazos incluso van más allá del papel.
Del garabato incontrolado se pasa al garabato controlado hacia los 30 meses, se inicia la coordinación visión-manual y comienza a entrar en juego el nivel perceptivo. Comienza a dirigir y controlar el movimiento, mira lo que dibuja. El niño intenta cerrar líneas y respecta el límite del papel, punto este que lo diferencia del garabato descontrolado.
El niño va adquiriendo mayor destreza y control del gesto y por tanto controla más las producciones gráficas. Cuando el niño comienza a dibujar con intención y comienza a nombrar los garabatos, estariamos en la etapa del garabato con nombre, en esta etapa nos podemos encontrar con líneas rectas, curvas, cerradas, bucles, etc..., pero presenta una destreza y ejecución mejor con respecto a la anterior etapa. El niño nombra espontáneamente los dibujos, comienza a utilizar el color en sus producciones y normalmente el garabato no expresa una realidad del objeto que describe, de cara a los demás. Esta fase se suele dar hacia los 3 años y medio.
En estos dos dibujos, que los clasifico como garabato con nombre, se pueden observar como dos niños de edades distintas tienen un desarrollo evolutivo distinto. En el dibujo de Valeria, a simple vista se podría incluir en la primera etapa del garabato, garabato incontrolado, pero al realizarlo lo nombra, es decir tiene una percepción y gusto por lo que está dibujando independientemente de que su trazo sea aún muy incontrolado. En cambio en el dibujo de Arnau con 1 año menos que Valeria, sus trazos son más controlados. Por tanto me reafirmo que cada niño tiene su propio ritmo evolutivo y hay que respetarlo y proporcionar situaciones encaminadas al desarrollo global del niño.
Esta etapa se produce, aproximadamente, entre los 4 y 7 años. Se caracteriza, por la creación consciente de formas que tienen que ver con el mundo que les rodea. Los trazos y garabatos son controlados. A los 4 años, generalmente, realizan dibujos que ya comienzan a ser reconidos. A los 5 años, suelen dibujar personas, casas, árboles y a los 6 años las figuras han evolucionado y son claramente representativas de lo que quieren. El primer dibujo reconido suele ser la figura humana y algunas hipótesis apuntan que estos dibujos se deben a la importancia que los niños dan a las personas adultas o a otros niños. Los dibujos que realizan de la figura humana conocida como “cabezones”, van evolucionando hasta conseguir una figura más detallada entorno a los 6 años. Utilizan los colores en esta etapa por gusto y relacionan el color con sus preferencias.
ACTIVIDADES
![](https://mpspapas.files.wordpress.com/2012/10/bebe-manos.png)
Aquí podrás encontrar habilidades para el desarrollo de las destrezas de las manos y dedos
![TRAZOS RECTOS Y CURVOS ( PDF)](https://i2.wp.com/www.imageneseducativas.com/wp-content/uploads/2017/03/GRAFOMOTRICIDAD-SERIE-NARANJA-002.jpg?resize=768%2C543&ssl=1)
TRAZOS RECTOS Y CURVOS ( PDF)
![](https://i1.wp.com/www.imageneseducativas.com/wp-content/uploads/2016/08/Llavero-para-trabajar-la-Grafomotricidad-diferentes-niveles-5.jpg?resize=768%2C532&ssl=1)
En en link de arriba del mapa encontraras mas actividades como esta que serán de gran ayuda para el desarrollo y control de trazos rectos y curvos
MATERIALES
![](https://www.gifsanimados.org/data/media/545/nino-y-nina-imagen-animada-0244.gif)
CUADERNILLOS
![PDF](https://i.pinimg.com/originals/a6/ec/c3/a6ecc36a4ac9f35f3b0bc07cd85dd2a6.jpg)
FICHAS
![](https://arbolabc.nyc3.cdn.digitaloceanspaces.com/Blog/Articles/actividades-de-trazos-para-preescolar/actividades-de-trazos-para-preescolar_700.png)
Útiles escolares como colores, crayolas, tijeras, plastilina, lana entre otros
![BIBLIOGRAFIA](http://4.bp.blogspot.com/-FC8RSCcOUHk/VRL8noUX9iI/AAAAAAAALpY/WnExTgjxqEA/s1600/ni%C3%B1o8.gif)
BIBLIOGRAFIA
García. (1987). Educar para escribir. Madrid: G.Nuñez.Calvet, L.J (2001). Historia de la escritura. Barcelona.Ed. Paidós.Marchesi, A. Coll, C. (1991). Desarrollo Psicológico y Educación. Madrid. Alianza.Piaget, J. (1973). La Psicología de la Inteligencia. Crítica.
ACTIVIDADES SWF
ACTIVIDADES SWF
La grafomotricidad en la educación infantil
Cada niño debe recibir apoyo de acuerdo a su desarrollo para trabajar la psicomotricidad
El desarrollo grafomotriz del niño tiene como objetivo fundamental completar y potenciar el desarrollo psicomotor a través de diferentes actividades.
ACTIVIDADES PARA TRABAJAR GRAFOMOTRICIDAD ( PDF)
GRAFOMOTRICIDAD DIVERTIDA
LOS PADRES COMO ACOMPAÑANTES EN EL PROCESO
PAPITOS: Ustedes son parte fundamental del proceso de sus hijos por eso te invitamos a que desde casa utilices diferentes recursos para ayudar al desarrollo de la grafomotricidad de tus hijos
En este link encontraras algunos datos importantes que te servirán de guía
![](https://www.etapainfantil.com/wp-content/uploads/2016/02/Consejos-para-padres-para-mejorar-la-lectoescritura-e1456742297983.jpg)
La escritura, junto a la lectura, son las dos armas más poderosas que podemos dar a los niños para cimentar las bases de su desarrollo cognitivo es por eso que a continuación encontraras un articulo que te ayudara a entender este proceso en tus hijos y como reforzarlo desde casa a través de diferentes actividades
TABLERO GRAFOMOTRICIDAD DESDE CASA
LAURA VARGAS GOMEZ
![](http://www.coyaima-tolima.gov.co/Ciudadanos/PortaldeNinos/NinosyNinas/PublishingImages/Paginas/Derechos-y-deberes/2m77our.jpg)