LA TRANSFORMACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DIGITAL
WEB 1.0
Conocida como
LA WEB ESTÁTICA Y DE SOLO LECTURA
Se caracteriza por
Contenido solo de lectura (los usuarios no podían interactuar)
Sitios simples y estáticos, sin actualizaciones frecuentes
Comunicación unidireccional (del sitio al usuario)
Se usa en
Consulta de información en páginas institucionales o enciclopedias online.
Lectura de noticias sin posibilidad de comentar o compartir.
Publicación de catálogos digitales por parte de empresas, sin interacción con los usuarios.
WEB 2.0
Conocida como
LA WEB INTERACTIVA Y SOCIAL
Se caracteriza por
Los usuarios pueden crear y compartir contenido (blogs, redes sociales)
Plataformas interactivas y colaborativas
Comunicación bidireccional (usuario ↔ plataforma)
Se usa en
Creación y consumo de contenido (YouTube, blogs, redes sociales).
Interacción social a través de comentarios, likes y compartidos.
Educación en línea participativa, como foros y plataformas como Moodle.
WEB 3.0
Conocida como
LA WEB SEMANTICA Y DESCENTRALIZADA
Se caracteriza por
Uso de inteligencia artificial para entender el contexto de la información
Datos conectados y personalizados
Mejora en la búsqueda y entrega de contenido relevante
Se usa en
Búsquedas inteligentes que ofrecen resultados personalizados (como Google con IA).
Asistentes virtuales que entienden lenguaje natural (Siri, Alexa).
Recomendaciones automáticas en plataformas como Netflix o Amazon.
WEB 4.0
Conocida como
LA WEB MOVIL, UBICUA Y PREDICTIVA
Se caracteriza por
Interacción en tiempo real entre humanos y máquinas (IoT)
Conectividad total: dispositivos, sensores, apps
Experiencias personalizadas según el contexto y el usuario
Se usa en
Automatización del hogar (dispositivos IoT como luces o termostatos inteligentes).
Asistentes personales conectados que responden en tiempo real.
Salud digital con apps y dispositivos que monitorean al paciente y se conectan con médicos.