MODELO DE ATENCION INTEGRAL EN SALUD I
1.-Instrumentos normativos de M.A.I.S. / F.C.I
Constitución de la Republica
Buen vivir
Social y desarrollo
objetivo del milenio
2.-Propuesta al sistema de salud del Ecuador
Articulación en Impacto social
Individual familiar, comunitario
Enfoque integral

En niveles de atención
Promoción de la salud
Prevención de la enfermedad
Tratamiento
Integración
Fortalecimiento del sistema
Referencia
Contra referencia
Participación social
Enfoque de derechos
3.-PLAN NACIONAL DE DESARRROLLO 2007 -2021

Reducir la mortalidad infantil 35 %
Reducir la desnutrición crónica

Reducir la mortalidad materna 28%
Tendencia de crecimiento
Prevalencia de sobrepeso
Obesidad en la población de 5 a 11años
4.-SISTEMA NACIONAL DE SALUD MODEL DE GESTION
Desarticulación de sistemas
IESS
ISFFA
MSP
ISSPO
FFAA
SECTOR PRIVADOc
Estrategia de cambis
SERVICIOS
RECURSOS
MARCO JURIDICO
DISEÑO ORGANIZACIONAL

POLITICAS
5.-SALUD EN LA ACTUALIDAD Es un derecho
Fases
I Fase : Inversión urgente

Infraestructura

Equipamiento
RRHH

Modelo de Atencion
II Fase : Reforma Estructural
Coordinaciones
9 Coordinaciones Zonales
140 Distritos
1.134 Circuitos
Zonas
Distrito
II Fase: Articulación del sistema publico
6.-MIAS. Es un conjunto de políticas, estrategias, lineamientos y herramientas, organiza el sistema nacional de salud.
Objetivo MIAS
Integra consolidar la estrategias de atención APS.R En 4 Componentes

Promoción de la salud
Prevención de la enfermedad

Rehabilitacion en salud

Modelo de atención : Es TEORICA
Sustenta
Incorpora
La estrategia de APSR
Sistema de Salud: Es PRACTICA
Garantiza la atención

Persona

Comunidad
Familia
Principios
Participación social
Equidad
Dignidad
Integralidad
Transparencia
Igualdad de genero

Universalidad
Solidaridad
Calidad

Intercultural
7.-LINEAMIENTOS ESTRATEGICOS PARA EL REFORZAMIENTO DEL (MAIS)

Primer nivel de atencion se constituye
En la puerta de entrada al sistema
Organización territorial en red
Ampliación de oferta
Redes zonales y Distritales
Excelencia en la prestación de servicios en tres niveles
RRHH Capacitado
Motivados y comprometidos

Promueve y fortalece la participación de la comunidad
8.-COMPONENTES DE (MAIS)

Calidad

Equidad
Eficiencia

Satisfacción de los usuarios
Derecho Ciudadano
APS
Organización

Gestión
Prestación
Financiamiento

Participación
GRACIAS YUPAY SHANY
III FASE ARTICULACION DEL SISTEMA PUBLICO Y COMPLEMENTARIO DE SALUD
Red Publica de salud
Red Complementaria
Cuatro Niveles de atención
Integra APS

Enfoque familiar , Comunitario e Intercultural

Promoción y prevención de enfermedades
Fortalece curación
Recuperación y rehabilitación
ASIGNACION DE LOS: E.A.I.S
Nivel L Urbano
Medico, enfermera y TAPS
Por cada 4000 habitantes
Nivel Rural

Medico ,Enfermera ,TAPS
Por 15.000.a 250.000 habitantes
MISION TODA UNA VIDA
Misión ternura
Gestación
Mujer edad Fertil
Embarazo no deseado

Embarazo adolescente
Control prenatal
Parto Institucional
Embarazo no planificado
Violencia
:quality(50)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/7HCQAIJWNVBBVLH3YOOSRAJGV4.jpg)
Niños 0 a 2 años
Vacunación completa
Control de nutrientes
Control de crecimiento
Niños 2 a 5 años

Control de niño sano
Desnutrición crónica
Mejores Años
Atención preventiva y prioritaria
Paliativos
Discapacidades
Participación plena de la comunidad
Ayuda tecnica
Terapias fisicas
13.-PREVENCION DE ENFERMEDADES CON PIE DERECO

Hipotiroidismo Congénita
Fenilcetonuria

Galactosemia

Hiperplasia Suprarenal Congenitabtopic
12.-TIPOLOGIAS DE LAS UNIDADES DE TIPOS A, B, C
Tipo A
M.G.Familiar
Enfermería Vacunas
Odontología
Psicología
Nutricio / Botiquín
Tipo B
Pediatría
Ginecología
Nutrición
Odontología

Farmacia/Laboratorio
Obstetricia
Trabajadora Social
Urgencias
Clasificación de discapacidad
Ecografía
Tipo C
Medicina Alternativa
Emergencia de 24 horas
Estimulacion de rRehabilitacion
Rayos x
UTPR
11.-ELEMENTOS DE PROVICION DE SERVICIOS
Grupos de atención prioritaria

Adultos mayores
Adolescente

Discapacidad
PPL
P.con enfer,catastroficas
Violencia
Provisión de servicios
Visita Domiciliaria
Ficha Familiar
Organización

Niveles de atencion
Red publica
Gestión
Planificación e estrategias
Gestión de infraestructura
Subtopic
Subtopic
Financiamiento
10.-COMPONENTE DE ORGANIZACION DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD
Se organiza en 4to niveles
4to Nivel

Centro de experimentación clínica
3er Nivel
Hospital de especialidad
2do Nivel
Hospital Generales

Hosp. Básico
Consultorio de especialidad
Centro clínico quirgico
1er Nivel
Centro de salud urbano y rural

Puesto de salud / unidades moviles
9.COMPONENTES DE PROVISISON DE SERVICIOS
Grupos de población (atención)
Grupos expuestos a riesgos

Laborar, ,ambiental ,social
Familiar
Individual
Escenarios de atención
Individual
Familiar

Intercultural y comunitaria
Ambiente y entorno natural
Modalidades de atención
Extramural comunitario
Intramural establecimiento de salud
Atención prehospitalaria
Conjunto de prestaciones por ciclo de vida

Promoción
Prevención
Recuperación

Rehabilitación