NEUROCOGNICIÓN DEL APRENDIZAJE
![El cerebro constituye la materia prima del aprendizaje](https://psicocode.com/wp-content/uploads/2018/10/cerebro-colores.jpg)
El cerebro constituye la materia prima del aprendizaje
La atención es un proceso complejo, que requiere de casi todas las áreas cerebrales
![La participación de ambos hemisferios cerebrales se requiere en la vida cotidiana](http://2.bp.blogspot.com/-4H0OtuZVsnk/UPhakHUPIYI/AAAAAAAAZ9Y/4DNgQZi4yCY/s1600/funciones+del+cerebro.jpg)
La participación de ambos hemisferios cerebrales se requiere en la vida cotidiana
Para la realización de tareas como: comprensión lectora, búsqueda de significados, la formación y relación entre ideas bajo mecanismos independientes.
Es de gran importancia la principal fibra interhemisférica en el desempeño de las actividades artísticas
El cuerpo calloso se desarrolla a mayor velocidad ante la actividad musical durante la niñez.
Cuando el cerebro pasa de la música a las funciones numéricas, los lóbulos parietales entran en acción
Estudios recientes muestran varias áreas comprometidas en las funciones numéricas entre las que se encuentran: El lóbulo parietal, particularmente el segmento horizontal del surco intraparietal.
En el caso del cálculo y operaciones aritméticas, éstas se procesan en las regiones parietales
![Con respecto a las dificultades del lenguaje se encuentra la implicación de la asimetría anormal de las regiones infrasilvian](https://i2.wp.com/maternidadfacil.com/wp-content/uploads/2015/05/desarrollo-lenguaje_4.jpg.jpg)
Con respecto a las dificultades del lenguaje se encuentra la implicación de la asimetría anormal de las regiones infrasilvianas anterior y parietal inferior en el hemisferio izquierdo
El proceso de aprendizaje se debe a que el equipo de procesamiento de la ingeniería natural tiene la capacidad de:
Hacer
Pensar
Aprender
El centro de gravedad de los trastornos del desarrollo que se han identificado son los circuitos frontoestriados y las conexiones con el sistema límbico y el cerebro
Uno de los trastornos más comunes en el ámbito educativo es el trastorno de déficit de atención e hiperactividad
Son los trastornos del espectro autista los que más han generado conocimiento sobre el funcionamiento cerebral
![Una capacidad que se ve disminuida y que caracteriza a algunos de los trastornos del espectro autista, es la interpretación c](https://opas.org.br/wp-content/uploads/2018/08/autismo.jpeg)