CONTENIDOS DE TERCER CICLO Y BACHILLERATO
Séptimo grado
Unidades

Narrativa: El cuento maravilloso
Narrativa: El cuento de terror
Narrativa: El cuento policial
Narrativa: El cuento realista
Narrativa: El cuento de ciencia ficción
Narrativa: El cuento surrealista
Narrativa: La novela de caballería y la novela picarezca

Narrativa: La novela romántica y la novela relista
Objetivos Generales
Lograr que el estudiantado sea capaz de producir textos literarios e interpretar obras narrativas, valorando la clase a la que pertencen, los elementos, el género y la situacion comunicativa. Con el fin de desarrollar habilidades para analizar cualquier clase de disucurso.
Elaborar textos orales y ecritos que se relacionen con el diálogo y la conversación, la noticia, la investigación bibliográfica y el párrafo con todos sus elementos y usos pragmáticos, cuidando la estructura de cada uno la cohesión y la corección gramátical.
Octavo grado
Unidades
Narrativa: La novela histórica gótica

Narrativa: La novela policial y de ciencia ficción

Narrativa: Mitos y leyendas

Lírica: Orígenes y estructura
Lírica: La función poética del lenguaje
Lírica: Versificación y métrica I
Lírica: Versificación y métrica II
Lírica: Subgéneros
Obetivos Generales
Producir textos con intención literaria e interpretar obras narrativas y liricas, valorando los recursos expresivos, los elementos del género, las situaciones comunicativas; construyendo, además, los significados y el sentido de cada muestra, con el fin de desarrollar habilidades para analizar cualquier clase de discurso
Elaborar diferentes tipos de textos orales y escritos relacionados con la exposición oral, la instrucción, la información radiofónica y periodística, la narrativa, la lírica y el diálogo con todos sus elementos y usos pragmáticos, cuidando las estructuras de cada uno, el desarrollo coherente de las ideas y la corrección gramatical.
Noveno grado
Unidaddes

Dramática: Orígenes
Dramática: Evolución histórica
Dramática: La tragedia
Dramática: El drama

Dramática: La comedia
Dramática: Subgéneros menores

Ensayística: Subgéneros y evolución

Ensayística: Subgéneros
Objetivos Generales
Producir textos con intención literaria e interpretar obras dramáticas y ensayísticas, valorando los recursos expresivos, los elementos del género, las situaciones comunicativas; construyendo, además, los significados y el sentido de cada muestra, con el fin de desarrollar habilidades para analizar cualquier clase de discurso
Elaborar diferentes clases de textos orales y escritos relacionados con los discursos televisivos, argumentativos, expositivos y periodísticos, con todos sus elementos y usos pragmáticos, cuidando las estructuras de cada uno, su registro particular, el desarrollo coherente de las ideas y la corrección gramatical
1er Año de Bachillerato
Unidades

Literatura del Clacisismo Grecolatino

Literatura Medieval

Literatura del Siglo de Oro Español

Literatura del Manierismo
Literatura del Romanticismo
Literatura del Realismo
Literatura del Siglo XX: El Teatro
Literatura del Siglo XX: España y el Mundo
Objetivos Generales
Interpretar obras de la literatura universal representativas de épocas y movimientos más sobresalientes, desde el período grecolatino hasta el siglo XX; valorando los recursos expresivos, los elementos del género, las situaciones comunicativas; construyendo, además, los significados y el sentido de cada muestra, con el fin de desarrollar habilidades para analizar críticamente toda clase de discursos y producir escritos de cualquier tipo
Elaborar diferentes tipos de textos orales y escritos, relacionados con la interacción social, la oratoria, la información y la publicidad, cuidando las estructuras de cada uno, su registro particular, los elementos de cohesión necesarios, el desarrollo coherente de las ideas y la corrección gramatical.
2do Año de Bachillerato
Unidades

Literatura de la América Precolombina

Literatura del Descubrimiento, La Conquista y la Colonia

Literatura Americana: Romanticismo y Modernismo

Literatura Americana:El Realismo Regionalista,Critico y Social
Literatura Latinoamericana: El Realismo Mágico
Literatura de la Vanguardia Latinoamericana

Literatura Salvadoreña: Romanticismo y Costumbrismo

Literatura Salvadoreña Comtemporanea
Objetivos Generales
Interpretar obras de la literatura americana representativas de épocas y movimientos más sobresalientes, desde el período precolombino hasta el siglo XX; valorando los recursos expresivos, los elementos del género, las situaciones comunicativas; construyendo, además, los significados y el sentido de cada muestra, con el fin de desarrollar habilidades para analizar críticamente toda clase de discursos y producir escritos de cualquier tipo
Elaborar diferentes tipos de textos orales y escritos, referidos a la interacción virtual, periodística, de trabajo, cotidiana, argumentativa y de mediación, cuidando las estructuras de cada uno, su registro particular, los elementos de cohesión necesarios, el desarrollo coherente de las ideas y la corrección gramatical.