PERSPECTIVAS DE APRENDIZAJE
Aprendizaje Vicario
Definición
También conocido como
aprendizaje observacional
o aprendizaje por imitación
Aprendizaje de nuevas conductas
que se lleva a cabo a partir de la
observación de otros individuos
(González, 2008)
"El aprendizaje en el que el refuerzo
lo recibe el modelo y no la persona
que aprende a imitar"
(González, 2008)
Objetivo
Generar aprendizaje
por medio de la observación
Ampliar sus habilidades en
control del medio
(González, 2008)
Transmisión cultural
(González, 2008)
Facilitación de respuesta,
la inhibición y desinhibición
(Schkun, 1997)
Referentes
Teoría del Aprendizaje Social
(1986)
Albert Bandura
(1925 - 2021)
"El funcionamiento humano
consiste en una serie de interacciones
de factores personales, conductas
y acontecimientos en el medio"
(Bandura, 1984)
Para retener alguna conducta en especial,
es necesaria su codificación y representación
simbólica, por el hecho de que la información
se retiene a partir de imágenes o de palabras
(Tovar, 2014)
Atención
Para aprender hay que
prestar atención
Retención
Recordar aquello que
prestamos atención
Reproducción motora
Descripción del comportamiento
Motivación
Refuerzos
- Refuerzo pasado
- Refuerzos prometidos
- Refuerzo vicario
(Ruiz, 2010)
Aprendizaje Crítico
Definición
Procesos, estrategias y representaciones
para resolver problemas, tomar decisiones
y aprender nuevos conceptos
(Sternberg 1986).
Se centra en lo que la persona puede decidir,
creer o hacer algo de forma
reflexiva, razonable y evaluativa.
(Ennis, 1991)
Objetivo
Generar habilidades para explorar
un problema, cuestión o situación
(Bezanilla, 2018)
"Cuestionamiento de las formas de
subordinación que crean inequidades"
(González, 2006)
"Rechazo a las relaciones de salón
de clases que descartan la diferencia"
(González, 2006)
"Rechazo a la subordinación del
propósito de la escolarización a
consideraciones económicas"
(González, 2006)
Referentes
Taxonomía de Bloom
(1971)
Progresividad del aprendizaje,
profundiza en el conocimiento
(Bloom, 1971)
1. Conocimiento
2. Comprensión
3. Aplicación
4. Análisis
5. Síntesis
6. Evaluación
Scriven & Paul
(2003)
"Se puede formar y guiar al estudiante
para conceptualizar, aplicar, analizar,
sintetizar y evaluar información a
través de la experiencia y de la reflexión,
así como llegar a una opinión
y a una manera de actuar consciente"
(Scriven & Paul, 2003)