Técnicas
7. Compensación
![Es la combinación de varias de las técnicas que han sido mencionadas previamente](http://destellodesugloria.org/blog/wp-content/uploads/2013/08/combinacion.jpeg)
Es la combinación de varias de las técnicas que han sido mencionadas previamente
6. Modulación
Consiste en variar la forma gracias a un cambio semántico, haciendo la nueva traducción desde un nuevo punto de vista.
Ejemplo, si la traducción real te da “no es difícil de demostrar”, en realidad se traduciría como “es fácil de mostrar”.
5. Adaptación
Consiste en reemplazar un elemento cultural del texto original por otro que se adapte mejor a la cultura del idioma meta.
El traductor tiene que adaptar estos elementos de una cultura a la otra, poniendo notas al piede página que expliquen el simbolismo
Ejemplo: “Día de Reyes” = “Magi Day”
La palabra “compadre” en español no tiene equivalente en inglés.
4. Equivalencia
Es un procedimiento por el cual una misma realidad se transmite mediante una expresión totalmente diferente.
A través de esta técnica, pueden traducirse nombres de instituciones, interjecciones, expresiones idiomáticas o proverbios.
Ejemplo:
Español - Inglés
No hay mal que por bien no venga =
Every cloud has silver lining
Inglés - Español
They are like two peas =
Se parecen como 2 gotas de agua
3. Transposición
Se cambia la categoría gramatical sin que cambie el sentido del mensaje.
Las variaciones principales se producen en adverbios, adjetivos, nombres y verbos.
Ejemplo: A medical student.
Un estudiante de medicina
![Traducción en Inglés](https://html1-f.scribdassets.com/4fn5lp5br4imm5e/images/1-6308e7c031.png)
Traducción en Inglés
Traducir: Expresar en un idioma lo dicho o escrito originariamente en otro distinto
1. Adición y Omisión
Adición se emplea en la traducción del
inglés al español
Ejemplo:He was beaten to death.
Fue golpeado hasta caer muerto
Omisión se emplea en la traducción
del español al inglés
Ejemplo:Tuvo dificultad en arreglar el viaje.
He found it difficult to arrange for the trip
2. Explicitación
Omiten o añaden palabras desde el punto de vista conceptual, es decir, se refleja la realidad desde el punto de vista de la idea. Es lo que lo que está implícito en el contexto
Ejemplo:
Español - Inglés
Juan se divorció.
Juan divorced his wife.
Inglés - Español
Marie became a citizen.
María se hizo ciudadana americana.
Importancia de traducir
Traducir correctamente no solo implica convertir las palabras de un idioma a otro, sino hacer entendible toda idea de una lengua a otra.
Requisitos para Traducir
Escribir correctamente y
tener un vasto conocimiento
del idioma final del texto
Ubicarse en el contexto tiempo
y espacio geográfico.
Conocer perfectamente el idioma
que se va a traducir
Tener al menos una buena idea de
la cultura de ambos idiomas.
Tipos de Traducción
Literal: traspasa frases de un idioma al otro sin permitir ningún tipo de redacción adaptada al idioma
![](http://www.revistatodolochic.com/wp-content/uploads/2015/04/espa%C3%B1ol-idioma.bmp)