Trasplante órganos.
¿Se puede donar en vida?
Si, algunos órganos y tejidos se pueden donar en vida. Por ejemplo, se puede donar un órgano par como un riñón, a un familiar o persona relacionada, siempre y cuando se cumplan con los requisitos establecidos en la normatividad vigente. También se puede realizar donación de un tejido como medula ósea para una persona relacionada.
![](https://www.gifss.com/cuerpo-humano/corazones/images/corazon-humano-13.gif)
![](https://i.pinimg.com/originals/82/dc/71/82dc710ecbb01b8fc794f3c82fcc294d.gif)
![](https://media2.giphy.com/media/yXKFTr7GQTgkmH7wm6/giphy.gif?cid=6c09b952wjbq1mlb9pfzkjdgcdpni3y4v27wc5bo8yymuwo3&rid=giphy.gif&ct=s)
¿La donación y el trasplante de órganos tienen algún costo?
El trasplante de riñón, hígado, corazón, córnea y médula ósea están incluidos en el Plan Obligatorio de Salud (POS) y por ende no tienen ningún costo. En caso de otros trasplantes también son cubiertos por el sistema de salud. Las personas que necesitan de algún tratamiento de trasplante de órganos y/o tejidos pueden acceder a él sin importar sexo, religión o condición económica.