Comunicacion

Modelo de comunicación

comunicacion

Emisor, mensaje, canal, receptor, emisor, realimentacion, mensaje, receptor.

Retomando el concepto de comunicación , concluimos que para que haya comunicación deberá haber un dialogo por lo menos de dos partes y dentro del dialogo debe fluir la información (UnADM. s.f., pág.. 8-9)

Información

Emisor, mensaje, canal, receptor.

Accion de dar a conocer un mensaje que tenga una noticia

Modelo de información

codificacion y decodificacion

El emisor crea un procerso de codificacion, es decir un apersona que emite un mensaje y que pretende que el interlocutor (receptor) entineda, debera realizarlo en el mismo idioma que habla el receptor

No se limita unicamente al idioma si no tambien que ambas partes sepan leer en el caso de un mensaje escrito, diferentes vocabloentre culturas o incluso zonas geograficas

Ruido

Todo sonido inarticulado, por lo general desagradable (UnADM,s.f.,pág.. 10-12)

Ruido visual

Compuesto de aquellos elementos que se pueden percibir a simple vista y que entorpecen que un mensaje pueda ser correctamente visto y por lo tanto entendido

Ruido semantico

Hara que ele mensaje no sea percibido o entendido de manera correcta, al no considerar significado de palabras, puede tener un valor diferente entre el emisor y los receptores

Tipos de comunicacion

Verbal

Se vale de la palabra para emitir el mensaje puede ser:^

oral

proporciona mayor cantidad de informacion en menor tiempo y tener posobilidad de que exista retroalimentacion.

escrita

conserva las evidencias y el contenido del mensaje ,tiene posibilidades de ser preciso, ckaro y lógico.

No verbal

Se envia y reciben mensajes sin palabras, mediante gestos, signos o indicios. No tiene logica (lenguaje corporal). ( UnADM,s.f., pag. 13-14)

Comunicación grafica

Se basa en el uso de elmentos graficos, que se usan para apoyar un mensaje o idea.

Corriente de comunicación

Corriente sociocritica

Se enfoca exclusivamente a analizar los efectos dominantes y avasalladores que los medios masivos de comunicación tiene sobre la sociedad . (UnADM, s.f.,pág.. 15-19)

Cada medio de comunicacion impone sus propias caracteristicas y la estructura socuial se adapta a cada medio, pero tambien cada medio condiciona la funcion de la estructura social .

Se enfoca exclusivamente a analizar los efectos dominantes y avasalladores que los medios masivos de comunicación tiene sobre la sociedad . (UnADM, s.f.,pág.. 15-19)

Corriente funcionalista

Empleo de procedimientos estrictamente experimentales dirijidos al estudio del comportamineto humano

-Conferir prestigio: estatus soscial de las personas. -Reforzar las normas sociales:publicitar conductas que la sociedad no tolera.-Narcotizar:el hombre se da cuenta de los problemas pero no hace nada para tratar de resolverlos.

Corriente estructuralista

La sociedad se forma en funcion de determinadas reglas o estructuras que producen el sentido

Establece que los sentidos engañan y por ende para evitarlo, la comunicacion se debe tratar por estructuras ordenadas y logicas