Objetividad y subjetividad: Teoría frente a observación

Teoría

Es una explicación general que ayuda a entender un fenómeno.

Teoría y observación

Teoría y observación se ajustan mutuamente: Las observaciones pueden cambiar la teoría, y la teoría guía lo que observamos.

La observación pone a prueba la teoría: Verificamos si la teoría es correcta a través de hechos concretos.

La teoría explica lo que observamos: Nos da un marco para entender los fenómenos.

Observación

La teoría nos ayuda a entender por qué ocurre, pero la observación es lo que nos da los hechos.

Objetividad

Se refiere a la capacidad de observar y analizar.

Es independiente de las percepciones, emociones o intereses personales

En el ámbito científico, la objetividad implica resultados que pueden ser verificables y reproducibles por cualquier observador.

Subjetividad

Hace referencia a las experiencias, percepciones, pensamientos y emociones personales de un individuo.

Son únicas y no universales

Es la interpretación personal del mundo, influenciada por la cultura, la historia y el contexto.