1. Antecedentes Internacionales y Nacionales

r

1. Antecedentes Internacionales y Nacionales Internacionales: Carta de las Naciones Unidas (1945): Fomento de la paz y solución pacífica de conflictos. Convención Americana sobre Derechos Humanos (1969): Derecho al acceso a la justicia y garantías judiciales. Uncitral y Reglas de Arbitraje (1976): Estándares para arbitraje internacional. Cumbre de Río (1992): Promoción de métodos no judiciales de solución de conflictos. Nacionales: Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (Art. 17): Introduce el derecho a una justicia pronta, completa e imparcial, incluyendo los MSC. Reformas constitucionales (2008 y 2011): Fortalecen el acceso a la justicia y reconocen los MSC como opción válida. Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal (2014). 2. ¿Qué son los MSC? Son formas pacíficas y colaborativas de resolver conflictos sin necesidad de un juicio. Se basan en el diálogo, la voluntad y la participación activa de las partes. Tipos comunes: Mediación Conciliación Arbitraje Finalidad: Ahorrar tiempo, dinero y recursos, y promover soluciones más satisfactorias para ambas partes. ⚖️ 3. Principios que regulan los MSC Voluntariedad: Las partes deciden participar libremente. Confidencialidad: La información tratada no se divulga. Imparcialidad: El facilitador actúa sin favoritismos. Equidad: Se busca un acuerdo justo y equilibrado. Legalidad: El acuerdo debe respetar la ley. Flexibilidad: Se adaptan al tipo de conflicto y contexto de las partes. 📜 4. Marco Regulatorio Constitución Mexicana (Art. 17) Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal Códigos civiles y procesales civiles locales y federales Leyes en materia administrativa y comercial (por ejemplo, Ley de Arbitraje Comercial) Normas internacionales (UNCITRAL, tratados de libre comercio)

Antecedentes Internacionales y Nacionales

Antecedentes Internacionales y Nacionales

Carta de las Naciones Unidas (1945)

Convención Americana sobre Derechos Humanos (1969)

Uncitral y Reglas de Arbitraje (1976)

Cumbre de Río (1992)

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (Art

17)

Reformas constitucionales (2008 y 2011)

Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal (2014)

¿Qué son los MSC?

Definición

Tipos comunes (mediación

conciliación

arbitraje)

Finalidad

Principios que regulan los MSC

Voluntariedad

Confidencialidad

Imparcialidad

Equidad

Legalidad

Flexibilidad

Marco Regulatorio

Constitución Mexicana (Art

17)

Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal

Códigos civiles y procesales civiles locales y federales

Leyes en materia administrativa y comercial

Normas internacionales (UNCITRAL

tratados de libre comercio)