Desarrollo Sostenible y su Impacto Global
4. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y su Implementacion
Paz: Sociedades seguras y justas.
Prosperidad: Desarrollo economico sustentable.
Alianzas: Cooperacion entre gobiernos, empresas y comunidades.
Estructura basada en cinco ejes fundamentales:
Enfoque de integracion y colaboracion global.
ODS: 17 metas para el equilibrio entre economia, sociedad y medio ambiente.
Aplicacion de la Agenda 2030.
Personas: Reduccion de desigualdades y acceso a oportunidades.
Planeta: Conservacion de recursos y mitigacion del cambio climatico.
Principios de equidad, innovacion y participacion.
5. Factores Clave en la Evaluacion de la Sostenibilidad (ASG)
Sociales (S): Derechos laborales, inclusion y bienestar social.
Medioambientales (A): Impacto de actividades humanas en la naturaleza.
Relevancia: Herramientas para medir el impacto en sostenibilidad.
Gobernanza (G): Transparencia, etica y regulaciones empresariales.
6. Financiacion e Inversiones con Enfoque Sostenible
Capital de impacto.
Evaluacion de riesgos ambientales y sociales en proyectos de inversion.
Mejora de imagen corporativa y cumplimiento normativo.
Tipos de fondos e instrumentos financieros.
Prestamos verde.
Reduccion de riesgos y oportunidades de crecimiento en mercados sostenibles.
Acceso a financiamiento preferencial.
Inversiones responsables: Modelos que combinan rentabilidad y compromiso ambiental/social.
Conexiones con ASG.
Bonos sostenibles.
Fondos eticos.
Beneficios estrategicos.
7. Indicadores y Estandares de Medicion de la Sostenibilidad
Ley ESG (Estados Unidos): Transparencia en inversiones sostenibles.
GRI: Informes de sostenibilidad para organizaciones.
CSRD (Union Europea): Normas de reportes de sostenibilidad.
CII-FESG: Medicion del desempeño en factores ASG.
Taxonomia de la UE: Clasificacion de actividades economicas sostenibles.
Marco regulador.
CDP: Analisis del impacto ambiental de empresas y gobiernos.
ISO 26000: Normativa sobre responsabilidad social.
TCFD: Evaluacion de riesgos asociados al clima.
SASB: Informacion financiera relacionada con la sostenibilidad.
1. Concepto y Evolucion de la Sostenibilidad
Origen y desarrollo.
Significado: Uso responsable de los recursos para garantizar el bienestar de generaciones futuras.
1960s: Primeras preocupaciones sobre el impacto del crecimiento economico acelerado.
1987: Informe Brundtland introduce el equilibrio entre economia, sociedad y medio ambiente.
1972: Publicacion del informe Los Limites del Crecimiento y Cumbre de Estocolmo.
2000: Objetivos del Milenio (ODM) centrados en reducir desigualdades globales.
2015: Agenda 2030 y Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para un desarrollo integral.
2. Retos y Enfoques de la Sostenibilidad
Brechas sociales y economicas
Social: Equidad, inclusion y mejora de la calidad de vida.
Cambio climatico .
Medioambiental: Proteccion de los ecosistemas y biodiversidad.
Innovacion en energias renovables y economia circular.
Bases de la sostenibilidad.
Economico: Uso eficiente de los recursos y responsabilidad corporativa.
Modelos de crecimiento inclusivo y regenerativo.
Problemas actuales.
Perdida de ecosistemas naturales .
Estrategias clave.
3. Iniciativas Globales y Marco Normativo
Programas internacionales.
UNSDCF: Marco de Accion de la ONU para el desarrollo sostenible.
Naciones Unidas, OCDE, Banco Mundial y organizaciones medioambientales.
Convenio de Basilea sobre residuos peligrosos.
Pacto Mundial de la ONU: Promocion de principios sostenibles en empresas.
Actores clave.
Convencion sobre la Diversidad Biologica (CDB).
Acuerdos especificos.
Acuerdo de Paris: Medidas para reducir emisiones de carbono.
Herramientas de colaboracion.
Agenda 2030: Estrategia integral con objetivos medibles.