Clasificación de los activos según NIIF
Un activo es un recurso controlado por la entidad como resultado de sucesos pasados, del que la entidad espera obtener, en el futuro, beneficios económicos
Activos corrientes
pueden ser
Todos los activos clasificados, como corto plazo (menor a un año), pero esta clasificación, se le asigna a la empresa, como autónoma dentro de su información, financiera
Se dividen en
Efectivo y equivalente de efectivo
Este grupo lo conforman las cuentas de Caja, Bancos, activos Financieros o
Instrumentos Financieros
Caja
En esta cuenta se deben registrar todas las entradas, y salidas de dinero (efectivo) y entradas de cheques que serán consignados posteriormente.
se dividen en
Caja General
Se registran todas las entradas de dinero en efectivo, cheques recibidos para consignación, por conceptos de pago de clientes y otros ingresos entregados a la empresa por su actividad comercial.
Caja Menor
Se se emplea para registrar el Fondo Menor creado por la
empresa, para cubrir gastos o salidas de dinero de cuantía menor y así manejar de forma organizada los temas de pagos menores.
Se deberá tener
presente para su creación:
Acta de Constitución
Formato de Reembolso
Formato de Arqueo de Caja
Bancos
Se registra el dinero y los cheques, que tiene la empresa en una
entidad bancaria, por medio de sus productos: Cuenta corriente, y Cuenta de Ahorros
Instrumentos financieros
Inversiones
Son colocaciones de dinero realizadas, con el ánimo de obtener una renta u otro beneficio explícito, o implícito y que no forman parte de los activos dedicados a la actividad principal del ente, y las colocaciones efectuadas en otros entes.
Deudores
Son todos los valores que a la fecha, le deben a la empresa por ventas a
crédito, en este aspecto serían los clientes que adeudan esos dineros por recibir, una prestación o un bien previa negociación, y estudio de crédito
Inventarios
son todos los bienes corporales disponibles, para la venta que tiene la empresa, estos bienes deben llevar, un control de entradas, y salidas para posteriormente
conocer el costo de venta de estos bienes, costo que es primordial para identificar la
utilidad del negocio, y así, tomar decisiones claras y oportunas
Sistema de inventario periódico
Es un sistema que periódicamente se sabe la existencia real del inventario, por medio de conteo físico que se realiza al final, del periodo.
Sistema de inventario periódico
Se realiza un control permanente de la
mercancía disponible para la venta, por medio de la tarjeta Kardex que busca identificar, el costo de venta de la mercancía
Activos no corrientes
son
Todos los activos que se
miden a largo plazo durante un periodo superior a 1 año.
se dividen en
Activos Fijos
Son todas los bienes de propiedad de la empresa, que se requieren para
el funcionamiento de la misma
son
Propiedades: casas, lotes, edificaciones, terrenos.
Equipos: (equipos de producción, equipos de oficina, muebles y enseres, equipos de
cómputo y comunicación).
Vehículos: (carros, camiones, buses, motocicletas, entre otros, siempre se sean para uso de la actividad comercial, de la empresa
Planta: maquinaria.
Inversiones a largo plazo
Inversiones en acciones, bonos u otros instrumentos financierosque se espera mantener a largo plazo
Activos intangibles
Se refieren a derechos, privilegios, o cualquier recurso no físico que genera un beneficio económico para la empresa