Clasificación de los sistemas dispersos
Soluciones verdaderas
Tiene dos componentes
Suspensiones
Es un tipo de mezcla heterogénea formada por una o más sustancias en estado sólido que se dispersan en una sustancia en estado líquido o gaseoso.
Coloides
Características
- Son mezclas reconocibles con facilidad porque suelen ser opacas.
- Muchas suspensiones necesitan ser mezcladas o sacudidas para volver a su estado de suspensión.
- Las partículas sólidas son más grandes, por lo que se pueden distinguir de las del líquido, y en las soluciones el sólido sí se disuelve en el líquido dando lugar a una mezcla homogénea.
- Las sustancias se pueden separar mediante métodos físicos como la filtración, la centrifugación y la decantación.
Ejemplos:
Arena + agua
Aceite + agua cuando se agita la mezcla
Agua + tierra
Ceniza de volcán + aire
Es un tipo de mezcla compuesta por una fase fluida (líquida o gaseosa) y otra dispersa (sólida) en partículas muy pequeñas y muy finas, que no pueden verse a simple vista.
Características
- Los coloides son sistemas no homogéneos en los que existe una diferencia importante entre el tamaño de las fases.
- Los coloides no pueden separarse sus fases mecánicamente.
- Poseen viscosidad, es decir, resistencia interna al movimiento, dependiendo de qué tanta fuerza de atracción haya entre sus fases.
- Los coloides suelen ser eléctricamente neutros.
Ejemplos:

El polvo
Los aerosoles
La sangre
La gelatina
El soluto: partículas sólidas, líquidas o gaseosas disueltas en otro sólido, líquido o gas llamado solvente y ambos componentes no pueden diferenciarse debido a que las partículas del soluto son muy pequeñas
Ejemplo:

Azúcar que se disuelve en agua