componente del diseño curricular de primaria.
naturaleza y funciones de la educacion primaria .
características socioculturales de los niños y nonas del nivel primario.
en el nivel primario es fundamental la diversidad y el ritmo de aprendizaje y sus características socioculturales de los niños y niñas están influenciado por su entorno familiar, lo que imparta en su desarrollo y aprendizaje.
caracterización de los procesos cognitivos y del desarrollo psicosocial.
su función es garantizar el desarrollo cognitivo, afectivo, espiritual, y físico de los niños y niñas. también se basa en la interacción entre el pensamiento, las emociones y las relaciones sociales durante estas etapas.
pensamiento operatorio concreto
en esta etapa los niños y las niñas empiezas a pensar de manera lógica, pues ya son capaces de múltiples aspectos de un objeto o situación.
desarrollo del lenguaje.
.
las capacidades del lenguaje y del pensamiento mantienen un ritmo creciente en el transcurso de los ciclos en que se estructura el nivel primario, debido a que niños y niñas desarrollan sus capacidades de expresar sus propios pensamientos, conocimientos , metas y acciones.
componentes del diseño curricular
las competencias
es la capacidad para actuar de manera eficaz y autónoma en contexto diversos movilizando de forma integrada conceptos, procedimientos, actitudes y valores. las competencias se desarrollan de forma gradual en un proceso que se mantiene a lo largo de toda la vida.
competencias fundamentales.
competencias específicas.
los contenidos.
los contenidos son mediadores de aprendizajes significativos son los conocimientos o deberes propios de las áreas curriculares, atreves de los cuales se concretan y desarrollan las competencias especificas.
estrategias de enseñanza aprendizajes
aprendizajes basados en proyectos
aprendizajes por descubrimientos.
perfil de egresado.
este perfil describe que las competencias que deben alcanzar los estudiantes antes de finalizar la educación primaria para que desarrollen sus talentos y exploren sus sentidos de la responsabilidad por su vidas presente y futura, que se inicien en la proyección de sus sueños e ideales juntos con otros niños.
entre estos perfiles están el desarrollo, practicar valores ciudadanos ,comunicarse de manera efectiva, expresar su creatividad.
José castillo
características de las estrategias de enseñanza aprendizaje del nivel primario
en el nivel primario deben ser dinámicas, participativa, continua, formativa, reflexiva y critica. adecuadas a la etapa de desarrollo de los estudiantes se enfoca en fomentar el aprendizaje activo y la construcción del conocimiento ya que constituyen la secuencia de actividades planificadas y organizadas.
evaluación en este nivel
dianostica
al inicial un proceso de aprendizaje o tema nuevo
formativa
retroalimentar y valorar los niveles de logros de los aprendizajes.
sumativa
la cuantificación de los aprendizajes o contenidos, para dar una calificación cuantitativa a los logros o promover al estudiante
autoevaluación
cada estudiante valora su logro, fortalezas y debilidades
coevaluación
los pares estudiantes participan en el establecimiento y valoración de los aprendizajes logrados.
heteroevaluación
la realiza el o la docente respecto del trabajo, actuación , rendimiento del estudiante.