Comunicación Verbal u oral
Definicón
Es la comunicación producida a través de sonidos orales.
Consta de principios lingüísticos y no lingüísticos.
Factores Linguísticos
Acentos
Intensidad o fuerza de voz
Tonos
Pausas o silencios
Ritmo
Conocimientos y competencias básica para la comunicación oral
Conocimientos
Saberes previos
Competencias o rutinas
Principales competencias o rutinas.
Planifcar el discurso
Negociación del significado
Selección y desarrollo del tema
Conducir la interacción
Producción real del discurso
Características
Lingüísticas
Frases inacabadas
Sintaxis concatenada
Es la acumulación de enunciados, uno al lado de otro, sin aparente relación
La parcelación
Es una especie de un ir y venir en un intento de explicarlo todo con detalle
Paráfrasis o rodeos explicativos constantes
Solecismo
Cambio repentino en la construcción de la frase.
Redundancias en las intervenciones.
Propensión a los vicios idiomáticos
Muletillas
Se repite la misma palabra o frase.
Comunicativas
Observamos, modificamos nuestras construcciones gramaticales.
Selección del registro o nivel de lengua utilizada
Textuales
Abundancia de deícticos personales que aparecen en la conversación espontánea: yo , tu, ella
Deícticos espaciales y temporales: aquí, allí, ahí, hoy, ahora, ahora, mañana, después, etc;
Prosódicas
Comunicación No Lingüística