Diseño curricular Nivel Secundario

Naturaleza del nivel Secundario

Desarrollo de competencias básicas y específicas.

Preparación para la educación superior y el mundo laboral.

Formación integral de los estudiantes.

Enfoque en el aprendizaje significativo y crítico.

Organización del nivel

El nivel secundario atiende a la poblaciòn escolar comprenidas, en su mayorias, entre los doce (12) y diecioco (18) años aproximadamente. Tiene una duraciòn de 6 años y se divide en dos ciclos.

Primer Ciclo

El ciclo comprende los grados 1ro, 2do y 3ro. El Primer Ciclo del Nivel Secundario generalmente coincide con el proceso de transición
hacia el período de la adolescencia y representa el inicio de una etapa de mayores
compromisos con sentido de la responsabilidad.

Segundo Ciclo

El ciclo comprende loa grados de 4to, 5to y 6to. En esta etapa de su formación, el/la adolescente está en capacidad de construir a través
de proyectos el conocimiento, interpretar la realidad, analizar los problemas del entorno
y es capaz de organizarse para la búsqueda de soluciones, utilizando de forma adecuada
diversas fuentes de información.

Mdalidad tecnico-Profesional

Modalidad en Arte

Modalidad Academica

Estructura

Áreas de conocimiento (Ciencias Sociales, Ciencias Naturales, Matemáticas, Lengua Española, etc.)

Competencias fundamentales y específicas

Contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales.

Perfil del Docente

Mediador del aprendizaje

Dominio de estrategias didácticas

Capacidad de evaluación

Características de las estrategias de articulación de las áreas de conocimiento

Relación con el contexto social y cultural

Integración de saberes para el desarrollo de competencias

Uso de proyectos y metodologías activas

Evaluación en este Nivel

Evaluación continua; diagnóstica, formativa y sumativa.

Uso de instrumentos diversos; escala estimativa, rúbricas, portafolios, entre otros

Retroalimentación constante para la mejora del aprendizaje

Enfoque cualitativo y cuantitativo