DIVERSIDAD FUNCIONAL

HISTORIA

PRE HISTORIA Y ANTIGUEDAD

Se creía que las personas con discapacidad eran abandonadas o muertas por ser consideradas una carga durante los traslados

La sociedad hebrea consideraba a la discapacidad como una marca del pecado

En diferentes culturas se tenia cierto significado dependiendo a la cultura a la cual pertenecieran, asi como para unos las personas eran visto como un castigo de Dios para otros era algo sacrago

EDAD MEDIA

Esta población era victima de rechazo y persecución parte de las autoridades civiles y religiosas

En Francia se construyeron verdaderas fortalezas y ciudades amuralladas para esconder a centenares de personas con discapacidad

MODERNIDAD

Entre los mayas de Centroamérica se sabe por testimonios que trataban con gran bondad a las personas con discapacidad física y a ancianos

LA DISCAPACIDAD EN LA SOCIEDAD INDUSTRIAL

Esta población era vista como un problema social y educativo, y progresivamente segregadas en instituciones de todo tipo. Se crearon diferentes instituciones para uso exclusivo de la población con discapacidad

EL PARADIGMA DE LA REHABILITACION

La primera Guerra Mundial que se desarrollo entre 1914 y 1918 dejo en los paises involucrados un gran numero de jóvenes con secuelas físicas y psíquicas adquiridas durante el conflicto bélico.

En 1919 se creo la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que tuvo un papel decisivo en la aprobación de normativas

MODELOS TEORICOS DE DISCAPACIDAD

EL MODELO MEDICOBIOLOGICO

Muchas de las enfermedades generaban, como producto final, déficits en el funcionamiento del individuo, que le inhabilitaban para desempeñar una vida normal

EL MODELO SOCIAL DE LA DISCAPACIDAD

Postula que la discapacidad lo consecuencia de los déficits existente en la persona, sino la resultante conjunto de condiciones, actividades y relaciones interpersonales, muchas de las cuales están motivadas por factores ambientales.

EL MODELO POLITICO-ACTIVISTA DE LA DISCAPACIDAD

Una extension del modelo social es el que incorpora las luchas (pro derechos) de las personas con discapacidades

EL MODELO UNIVERSAL DE LA DISCAPACIDAD

Este modelo que la discapacidad no es un atributo que diferencia una parte de la población de otra, sino que es una característica intrínseca de la condición humana

EL MODELO BIO-PSICO-SOCIAL

Debemos tener presente que la lucha por eliminar la discriminación y la falta de igualdad en el acceso a los bienes sociales exige identificar a aquellos individuos que presentan deficiencias y establecer sus características, para actuar de manera positiva sobre ellas

CONTEXTOS

CONTEXTO SOCIAL

Influenciado por su entorno cercano y la representación social de la discapacidad que tenga cada persona que lo rodea

CONTEXTO RELIGIOSO

Va ligado a la creencia religiosa que tienen los núcleos familiares o de cuidadores que tienen las personas con discapacidad

CONTEXTO POLITICO

Oportunidad de votar y elegir libremente quienes lo representen, depende en gran medida si las personas con discapacidad son declaradas o no interdictos

CONTEXTO ECONOMICO

Su capacidad de producción o de trabajo, el manejo del dinero les da autonomía e independencia

CONTEXTO GEOGRAFICO

Dado que este contexto ayuda a crear la representación social de la discapacidad de acuerdo a la zona del pais donde se encuentre

CIF: CLASIFICACION INTERNAIONAL DEL FUNCIONAMIENTO, DISCAPACIDAD Y SALUD

Tiene como objetivo brindar un lenguaje unificado y estandarizado y un marco conceptual para la descripción de la salud y los estados ´relacionados con la salud´

La CIF define

Componentes de la salud

Componentes relacionados con la salud

Bienestar (tales como educación, trabajos, etc.)

ESTRUCTURA

Clasificación

Partes de la clasificación

Funcionamiento y Discapacidad

Factores contextuales

Componentes

Constructos

COMPONENTES

Funciones corporales

Estructuras corporales

Deficiencia

Actividad

Limitación en la actividad

Participacion

Restricción en la participación

Factores contextuales

Factores ambientales

Factores personales