Evaluación de competencias en entornos virtuales de aprendizaje y docencia universitaria

Objetivos de la evaluación

Orientar el aprendizaje

Los EVAs fomentan como ningunos otros
los aspectos del trabajo

Interactivo

reflexivo

Asincrono

competencias profesionales

Un conjunto de elementos (conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes)

Integrancion de cada sujeto según sus características personales (capacidades, rasgos,motivos, valores...) y sus experiencias profesionales.

el concepto de competencia integra las ideas de saber, saber
hacer, saber estar y saber ser.

Por su propia naturaleza las competencias deben ser observables y evaluables

Area

la evaluacion

Debe ser formativa

Evaluación de procesos con resultados

Debe ser adaptativa

Instrumentos
para evaluar conocimientos, procedimientos y actitudes

los tradicionales:

Pruebas objetivas (verdadero/falso, elección múltiple,

Emparejamiento de elementos,…); Pruebas de respuesta corta; Pruebas de

respuesta larga, de desarrollo;…

metodologías de indagación:

Trabajos y proyectos;
Pruebas de ejecución de tareas reales y/o
simuladas

basados en las TICs

portfolio

Evaluación de competencias.- La evaluación en
general.-

(García Ramos, 1986;
Mateo, 2000) EVALUACION : se considera como el sistema formado por procesos de recogida, análisis e
interpretación de información válida y fiable, que en comparación con una referencia o
criterio (norma) nos permita concluir una decisión que favorezca la mejora del objeto
evaluado.

Factores

Para la evaluación de competencias es imprescindibles

 Los criterios de evaluación que nos indican la bondad de la evaluación,

 El acto de emisión de juicios de valor,

 Los objetivos y referentes de evaluación,

 La conformación de decisiones educativas de mejora conceptual y procedimental,Comprensibles y justas para profesores y para alumnos, entre otros

Elena Barberá (2006) nos ofrece una clasificación de conceptualizaciones sobre
evaluación en redes

Evaluación automática,

Hablamos
de la evaluación con recursos informáticos, Son estereotípicas las
pruebas electrónicas tipo test.

Evaluación
enciclopédica

Evaluación que se
hace sobre la base de trabajos monográficos y proyectos habilidades complejas, tanto de acceso a fuentes documentales, navegación, selección
de lo que es relevante para el objetivo perseguido

Evaluación colaborativa

Son los debates virtuales, los foros de conversación y los grupos de trabajo.

evaluación interactiva,

La producción propia,
individual, que se produce en un entorno complejo de interacción, como puede ser una
lista de discusión, un foro, o cualquier otro soporte de comunicación asíncrono.

Comunicación de la evaluación.-

Cuando se evalúa se hace también para comunicar
resultados de diferente naturaleza, cualitativos y cuantitativos,acompañados del feedback.

Competencias y evaluación de competencias en la docencia virtual.-

Competencias para la SIC

aprender a aprender

estrategisa para aprender

Meta-cognición: resolución de problemas, razonamiento lógico, análisis, clasificaciones o seriaciones, que mejora los resultados de aprendizaje.

Desarrollo de competencias para la formación virtual

Competencias para la formación virtual y que deben constituir los objetivos

Adquirir habilidades de

Búsqueda, valoración, calidad y selección de la información en la red.

Análisis, tratamiento, representación e interpretación de información digital.

Elaboración y la estructuración de la producción propia en formato digital.

Adquirir y aplicar los conceptos de visibilidad, accesibilidad y citación a los trabajos propios.

Valorar la reflexión crítica sobre el impacto de las tecnologías de la información

Desarrollar y gestionar proyectos en equipo en red.

Competencias para el trabajo en grupo

Comunicar e interactuar con otros individuos

Resolución de conflictos y de negociación entre individuos

Habilidades básicas para trabajar en grupo

• Argumentar y consensuar ideas y resoluciones
• Intercambiar ideas,
• Aprender a aprender en contextos grupales
• Tomar decisiones grupales,

lucha contra el plagio

estrategias

hacer conciencia de las concecuencias del fraude a los estudiantes

en la evaluaciones optar por preguntas al lazar para todos los estudinates

hacer pruebas a libro abierto.

las plataformas, tales como Blackboard y
WebCT, pueden ayudarte a gestionar pruebas al lazar.

construir respuestas múltiples en la evaluación donde el alumno sera capaz de comprender a base de criterios propios.

el maestro debe discutir las normas academicas