Géneros Literarios

Lírico – Poético
El autor transmite sentimientos o emociones respecto a una persona u objeto.
Características
- Predomina la función poética
- Está presente la función emotiva
- Utiliza figuras retoricas
- Es subjetivo
- Hay un sujeto lírico quien da a conocer el mensaje
Ejemplos

Edipo Rey de Sófocles
Subgéneros Líricos

Oda
Composición destinada para ser cantada.
Poema que celebra temas nobles de diversa naturaleza.
Características
*Se exalta la vida
*Temas elevados.

Himno
Género antiguo, de origen religioso, que es aplicado también a los cantos litúrgicos de la iglesia.
Características
*Posee un sentido nacionalista y patriótico
*Se elogia a algún personaje o suceso relevante

Elegía
Fue en su origen un poema fúnebre, se amplió hasta que se convirtió en lamentación por diferentes causas.
Características
*Puede tratar sobre la muerte de alguien
*Temas melancólicos
*Hay tristeza y lamentos

Soneto
Es un poema lírico en el que cabe una gran variedad de argumentos y tonos.
Características
*Consta de 14 versos
*Tiene dos cuartetos y dos tercetos

Madrigal
Composición breve, de procedencia italiana; en el siglo XVI servía de letra para cantar temas delicados, a menudo amorosos
Características
*Presenta temas delicados, amorosos
*Es breve
*Versos heptasílabos y endecasílabos
Dramático
Son textos destinados a ser representados en escenarios, frente a un público.
Obra en la que se ofrece al espectador el combate entre dos fuerzas antagónicas en el momento clave de un problema.
Características
- Presenta acción ya que es la parte más importante de la obra dramática
- Diálogos, es la característica principal de la obra dramática
- Predomina la función poética
- Teatralidad
Ejemplos

Romeo y Julieta
Subgéneros Dramáticos

Tragedia
Obra dramática extensa, en la que el diálogo, la acción y los caracteres están revestidos de solemnidad y el final es de índole infausta.
Características
*Personajes víctimas de terribles pasiones
*Desenlace doloroso o catastrófico
*Originada en Grecia
*Los personajes son nobles, reyes, príncipes, héroes

Comedia
Es un texto dramático que intenta ofrecer una reproducción de la vida con sus contrasentidos y complicaciones.
Características
*Personajes vulgares sin grandes virtudes
*Tono alegre
*Su finalidad es el esparcimiento y no el alto ejemplo
*Tiene un final feliz
*Personajes no históricos, sino ficticios

Tragicomedia
Es un texto dramático que mezcla los elementos de tragedia y comedia, excita emociones dolorosas y agradables, contrapone lo sublime a lo grotesco.
Características
*Las pasiones de los personajes no son tan violentas ni exageradas
*Tono no elevado, admite elementos cósmicos y el final suele ser desventurado
*La trama, acción, desenlace, personajes, diálogos admiten diversos matices

Auto Sacramental
Es una obra dramática en un acto, centra su misterio en la Eucaristía o en algún dogma fundamental del catolicismo.
Características
*Sus personajes no encarnan seres humanos, sino ideas; son personajes alegóricos
*Son de índole religiosa y profana
*Presentan un solo acto

Sainete
Obra cómica, de un solo acto, de índole satírica, es una amplificación del entremés.
Características
*Un solo acto, en ocasiones dos
*Asunto picaresco
*Retrata tipos y costumbres populares
*Satiriza vicios y errores
*Solía representarse al final de las obras teatrales

Zarzuela
Es una obra en la que se combinan escenas habladas y cantadas.
Características
*Refleja cuadros de costumbres y preocupaciones populares
*Combina canto y recitación
*Obra casi siempre alegre
*Personajes que salen de las clases media y popular

Épico - Narrativo
Género narrativo en el cual el autor, a través de un narrador, nos cuenta una historia ficticia.
Características
- Se presenta en prosa o verso
- Tiene carácter dinámico
-Siempre va a existir un narrador
-Presenta tema y trama
-Hace uso de la descripción
- Su estructura contiene: principio, desarrollo y desenlace
Ejemplos
La Odisea de Homero
Subgéneros Mayores
Novela
Es un relato en prosa que cuenta una historia de ficción o con un desarrollo más completo que el de los relatos breves o cuentos.
Características
*Narración prosística
*Amplitud y complejidad
*Interpretación o imagen de la vida
*Cosmovisión
*Verosimilitud
*Deleita por medio de la palabra
*Elementos de la novela
*Estructura de la novela
*Técnicas narrativas
Ejemplos
Un mundo feliz de Aldous Huxley

Cuento
Es un relato en prosa, más breve que la novela, mediante el cual se narran hechos ficticios.
Características
*Utiliza la ficción, se recorta de la realidad
*Argumental
*Se desarrolla de forma lineal o en orden cronológico
*Hay un personaje principal
*Unidad de efecto
*Prosa
*Brevedad
*Sus personajes son esquemáticos
Ejemplos
El gato negro de Edgar Alan Poe
Subgéneros Menores

Leyenda
Corresponde al género narrativo de transmisión oral que combina lo real con lo ficticio.
Características
*Se ubica en un tiempo y lugar especifico
*Sus personajes son seres humanos y seres sobrenaturales
*A través del tiempo siguen vigentes
*En su final se siembra la duda y el peso de la incertidumbre
Ejemplos
El padre sin cabeza de José María Artavia

Mito
Es un relato legendario que surge con la finalidad de dar una explicación a los fenómenos naturales y sobre todo al origen del mundo.
Características
*Los personajes son dioses, semidioses, ciclopes, titanes y demás seres mitológicos, también seres humanos
Ejemplos
La caja de pandora

Fábula
Género narrativo didáctico, escrito en verso o en prosa, de breve extensión y fines ejemplificadores.
Características
*Es una narración breve y alegórica
* Es universal y atemporal
*Tiene pocos personajes
*Siempre deja una moraleja
*El lenguaje es claro, tono festivo, cotidiano y elegante a la vez
Ejemplos
El señorito mimado: La señorita malcriada

Epopeya
Subgénero épico que consiste en la narración extensa de acciones trascendentales o dignas de memoria para un pueblo en torno a la figura de un héroe.
Características
*Se divide en rapsodias
*Exalta los valores
*Su personaje principal es un héroe
*Los hechos narrados tienen una base real o historia de una nación
Ejemplos
Orlando Furioso de Ludovico Ariosto

Poema Épico
Subgénero literario que relata hechos protagonizados por héroes de importancia extraordinaria para un país.
Características
*Cuenta las hazañas y aventuras de héroes cuyas cualidades principales son su sentido del honor, su fuerza y su coraje
Ejemplos
La Ilíada de Homero
¿Qué son?
Son grupos o categorías en que podemos clasificar a la literatura de acuerdo a su contenido y estructura.