
Implementación de la Educación Técnico Profesional (Ordenanza 03-2017)

Requisitos de los Centros Educativos

Infraestructura
Edificios independientes para uso escolar
Seguridad, salubridad, protección laboral, ahorro de energía
Ventilación e iluminación adecuada
Accesibilidad para personas con discapacidad

Espacios y Equipamiento
Aulas, talleres, laboratorios
Equipos y materiales necesarios

Normativa y Acreditación
Cumplimiento de acreditación para centros privados y públicos
Requisitos de profesorado e instalaciones

Seguimiento y Evaluación
Control de calidad por distritos educativos
Uso de escuelas laborales para adultos y educación especial

Evaluación de Aprendizajes

Proceso de Evaluación
Sistemática, continua y formativa
Evaluación por módulos formativos

Métodos y Criterios
Métodos validados por docentes
Evaluación de competencias y actitudes

Módulos de Formación en el Trabajo
Evaluación en colaboración con tutores de trabajo
Calificación de 0 a 100 para módulos escolares
Evaluación de apto/no apto en centros de trabajo

Documentación
Registro de grado
Actas de evaluación y boletines

Requisitos para Títulos
Aprobación de módulos y asignaturas
Pruebas Nacionales y Servicio Social
Programa de Vinculación Sectorial

Objetivos
Integración en áreas productivas
Formación para inserción socio-laboral

Componentes del Programa
Módulo de formación y proyecto
Pasantías y visitas técnicas
Intermediación laboral
Seguimiento de egresados

Responsabilidad del Centro
Planificación y desarrollo del programa
Monitoreo de estudiantes por docentes

Aplicación en Educación de Adultos y Especial

Títulos y Módulos
Técnico Básico y Bachiller Técnico en educación de adultos y especial
Acreditación de módulos formativos

Adaptación Curricular
Planificación docente específica
Uso de escuelas laborales y centros autorizados

Inclusión Social
Ofertas adaptadas para grupos desfavorecidos
Enfoque en formación continua y certificación de calidad