INTERACCIONES ENTRE FÁRMACOS
AGONISTAS Y ANTAGONISTAS

1. Acciones de los fármacos agonistas

Es la asunción de que
el efecto farmacológico es función de la cantidad de receptores ocupad

Curva dosis-efecto

Receptores de reserva

2. Acciones de los fármacos antagonistas

Cuando dos fármacos, A y B, poseen afinidad por un
mismo receptor y actúan de forma simultánea.

Antagonistas puros

Agonistas parciales

Antagonismo no competitivo

Antagonismo irreversible

Antagonismo funcional

3. Relaciones entre estados de actividad y eficacia

Este planteamiento asume que R* no es idéntico a R y que, por
lo tanto, el equilibrio entre A y R no puede definirse sólo por
el valor de KD del fármaco A.

Cuando se define un fármaco como una sustancia capaz de modificar la actividad celular,

RECEPTORES FARMACOLÓGICOS