Listado de Citas bibliográficas

Problema

“¿Se reactiva la Plaza de Ponchos, en Otavalo, tras los cambios del semáforo epidemiológico?” (Rosales J. L., 2020).

Rosales, J. L. (3 de Julio de 2020). ¿Se reactiva la Plaza de Ponchos, en Otavalo, tras los cambios del semáforo epidemiológico? El comercio.

Según Torres (2020) Ecuador tuvo una disminución del 77% del turismo reflejado en el 2020 , el gran impacto que tuvo el turismo debido a las estrictas medidas de restricción para evitar la propagación del virus.

Torres, W. (10 de Noviembre de 2020). Ingreso personas a Ecuador cayo el 77 % por pandemia. Primicias.

Justificación

“Para generar un posicionamiento de calidad, más allá de luchar por precios u ofertas, puede marcarse una gran diferencia a través del diseño.” (Moliz, 2017)

Moliz. (20 de diciembre de 2017). Andalucia Lab. Obtenido de Por qué es importante el diseño en el sector del turismo: https://www.andalucialab.org/blog/por-que-es-importante-el-diseno-en-el-sector-del-turismo/

Antecedentes

La (UNAIMCO Unión Nacional de Artesanos Indígenas del Mercado Centenario de Otavalo) a lo largo del tiempo, desde sus inicios para promociona el turismo de este sector lo han hecho de manera empírica ,con una simple divulgación de los mismos artesanos Otavaleños que han recorrido a nivel mundial .(Campos Rivadeneira & Pantoja Villarreal, 2011)

Campos Rivadeneira, E. O., & Pantoja Villarreal, J. C. (2011). Elaboración de una campaña publicitaria exterior para la plaza de los ponchos en la ciudad de Otavalo [Tesis de pregrado, Universidad Técnica del Norte]. Recuperado de http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/515

Según Martha Cantos representante de la importadora de artesanías “Ecugreen”, ubicada en California- EE.UU, destaco: El estilo y autenticidad de piezas como la tagua, llamó la atención de esta compradora quien considera que el uso de productos elaborados con materiales naturales promueve la conservación del medio ambiente destacó que las artesanías ecuatorianas cuentan con ese valor agregado.

Pro Ecuador. (27 de Julio de 2017). Negocios sin Fronteras. Obtenido de https://www.proec

Fundamentación Teórica

Turismo

“Regularmente cuando se habla del tema del turismo, siempre se hace alusión a todos los beneficios (económicos, sociales y culturales).”(Pérez & Villa, s. f.)

Pérez, R. M. I., & Villa, C. C. (s. f.). Teoría General del Turismo: 270.

Clasificación Turismo

“El turismo puede clasificarse en turismo vacacional, deportivo, de negocios, de convenciones, gastronómico, de salud, científico, cultural, religioso, estudiantil, de aventura y familiar o de amigos.” (Moreno & Coromoto, 2011)

Moreno, M., & Coromoto, M. (2011). Turismo y producto turístico. Evolución, conceptos, componentes y clasificación. 25.

Turista

Es la definición más amplia de todas y de esta se desprenden el resto. Cualquier persona que se encuentre realizando un viaje (por cualquier motivo) entre dos lugares geográficamente distintos y fuera de su entorno habitual, es correcto llamarlo viajero(Entorno Turístico Staff, 2021)

Entorno Turístico Staff. (2021, enero 18). Diferencia entre turistas, visitantes, excursionistas y viajeros. Entorno Turístico. https://www.entornoturistico.com/diferencia-entre-turistas-visitantes-excursionistas-y-viajeros/

Turista Internos

“El turismo interno es sin duda alguna, una modalidad de turismo muy alcanzable dentro de la población ecuatoriana, que busca en muchos casos, visitar a familiares, conocer un destino, pasear, o simplemente descansar”. (Eduardo Guzmán Barquet,2021)

Eduardo Guzmán Barquet. (s. f.). Turismo interno como alternativa creciente de desarrollo turístico del Ecuador. Recuperado 7 de junio de 2021, de https://www.eumed.net/rev/turydes/17/turismo-interno.html

Turista internacional

Es la definición más amplia de todas y de esta se desprenden el resto. Cualquier persona que se encuentre realizando un viaje (por cualquier motivo) entre dos lugares geográficamente distintos y fuera de su entorno habitual, es correcto llamarlo viajero(Entorno Turístico Staff, 2021)

Entorno Turístico Staff. (2021, enero 18). Diferencia entre turistas, visitantes, excursionistas y viajeros. Entorno Turístico. https://www.entornoturistico.com/diferencia-entre-turistas-visitantes-excursionistas-y-viajeros/

Excursionista

Al igual que el turistas, todo excursionista es un viajero, pero aquí la condición radica en que durante su viaje no deben pernoctar en el destino, o lo que es igual, no deben durar más de 24 horas ahí. (Entorno Turístico Staff, 2021)

Entorno Turístico Staff. (2021, enero 18). Diferencia entre turistas, visitantes, excursionistas y viajeros. Entorno Turístico. https://www.entornoturistico.com/diferencia-entre-turistas-visitantes-excursionistas-y-viajeros/

Turismo como Actividad Artesanal

Plaza de Ponchos

Turismo Cultural

“Corresponde a los viajes que se realizan con el deseo de ponerse en contacto con otras culturas y conocer más de su identidad.”(Rodríguez, 2020)

Clasificación y tipos de turismo. (2020, noviembre 24). Entorno Turístico. https://www.entornoturistico.com/clasificacion-y-tipos-de-turismo/

Turismo Etnográfico

“El turismo puede clasificarse en turismo vacacional, deportivo, de negocios, de convenciones, gastronómico, de salud, científico, cultural, religioso, estudiantil, de aventura y familiar o de amigos.” (Moreno & Coromoto, 2011)

Chicaiza, V., & Elizabeth, M. (2015). Oferta y demanda del Mercado Centenario Artesanal ¿Plaza de ponchos¿ en el cantón Otavalo, para el rediseño de imagen turística y cultural. http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/4856

Turismo Historico

“Es aquel que se realiza en aquellas zonas cuyo principal atractivo es su valor histórico.”(Rodríguez, 2020)

Clasificación y tipos de turismo. (2020, noviembre 24). Entorno Turístico. https://www.entornoturistico.com/clasificacion-y-tipos-de-turismo/

Turismo Alternativo

“El turismo alternativo abarca nuevas prácticas para descansar en contacto con la naturaleza intacta y conservada, cuyo principal atractivo es la naturaleza y el precio razonable incluyendo amplias alternativas y combinaciones, vacacional, cultural, ecoturismo, rural y de aventura.” (Moreno & Coromoto, 2011)

Moreno, M., & Coromoto, M. (2011). Turismo y producto turístico. Evolución, conceptos, componentes y clasificación. 25.

Turismo Sustentable

“El turismo es de las pocas actividades productivas en las que se pueden obtener ingresos, beneficiar a las comunidades y al mismo tiempo conservar el medio ambiente. Entonces, el turismo sostenible es la opción del Ecuador para convertirse en potencia turística.”( Carrillo, 2017)

Roberto Carrillo. (2017, septiembre 30). El turismo sustentable es la opción que tiene el Ecuador para convertirse en potencia turística. https://dialoguemos.ec/2017/09/el-turismo-sustentable-es-la-opcion-que-tiene-el-ecuador-para-convertirse-en-potencia-turistica/

Plaza de Ponchos

Según Chicaiza & Elizabeth la plaza de ponchos es :
El lugar que se ha designado para exponer las artesanías es el Mercado Centenario "Plaza de Ponchos" en Otavalo, que desde hace más de 30 años ha sido el escenario donde el turista puede encontrar un sin número de artesanías de todo tipo convirtiéndose en el motor del desarrollo turístico del cantón. (2015)

Chicaiza, V., & Elizabeth, M. (2015). Oferta y demanda del Mercado Centenario Artesanal ¿Plaza de ponchos¿ en el cantón Otavalo, para el rediseño de imagen turística y cultural. http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/4856

Artesanias

La artesanía ha sido a lo largo de los años una actividad fundamental que ha servido como soporte a diversas áreas del entorno rural y que con la industrialización ha quedado relegada a un segundo plano. Esta actividad hoy en nuestros días ha dejado de ser fundamental, a ser una expresión de la tradición con un valor añadido asociado a las raíces de los pueblos. (Montero, 2015)

Montero, A. (2 de Junio de 2015). Rural Empresarila. Obtenido de Turismo sotenible: http://www.ruralempresarial.com/artesania-y-turismo/

Material Artesanal

La producción artesanal representativa de la feria son los textiles de los kichwas del sector; asimismo, hay producción artesanal en barro, pintura, madera, bisutería, orfebrería, talabartería, mazapán, cerámica, entre otros tipos de actividades.(Hora, 2019)

Montero, A. (2 de Junio de 2015). Rural Empresarila. Obtenido de Turismo sotenible: http://www.ruralempresarial.com/artesania-y-turismo/

Diseño Editorial

Según Chicaiza & Elizabeth la plaza de ponchos es :
El lugar que se ha designado para exponer las artesanías es el Mercado Centenario "Plaza de Ponchos" en Otavalo, que desde hace más de 30 años ha sido el escenario donde el turista puede encontrar un sin número de artesanías de todo tipo convirtiéndose en el motor del desarrollo turístico del cantón. (2015)

Chicaiza, V., & Elizabeth, M. (2015). Oferta y demanda del Mercado Centenario Artesanal ¿Plaza de ponchos¿ en el cantón Otavalo, para el rediseño de imagen turística y cultural. http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/4856

Diagramación

Es un ámbito del diseño el cual se encarga de organizar en un espacio contenidos escritos, visuales y en algunos casos audiovisuales (multimedia).

La diagramación y su importancia en el diseño. (2020, octubre 5). IPP. https://www.ipp.edu.pe/blog/diagramacion/

Composición

Para el mundillo de las artes como ser la escultura, la fotografía, la pintura, entre otras, una composición será el arte de distribuir los elementos de una obra.

¿Qué es la diagramación y cuál es su importancia dentro del Diseño Editorial? (2017, enero 26). Agencia CHAN! http://agenciachan.com/la-diagramacion-importancia-dentro-del-diseno-editorial/

Imagen

“La imagen fotográfica, más allá del hecho artístico,es un referente visual para la documentación de un contexto social determinado; constituye un medio de comunicación cuyo contenido, es al mismo tiempo revelador de información y detonador de emociones.” (Reche, 2012, p. 118)

Color

El mundo material es incoloro. La materia posee la característica de absorber determinadas partes del espectro lumínico. La luz que no es absorbida es remitida y transmite estímulos de color diferentes al de la ambientación general, al llegar estos estímulos espectrales distintos hasta el órgano de la vista es cuando nos produce una sensación de color.(Ecotec,sf.p103)

Maquetación

Es un oficio del diseño editorial que se encarga de organizar en un espacio contenidos escritos, visuales y en algunos casos audiovisuales (multimedia). Estos elementos pueden estar en medios impresos y electrónicos, como libros, diarios y revistas.

RetÍcula

Linea base para usar la maquetación el arte de componer

Machote

Prototipo de libro para saber la numeración y la distribución de hojas

Estudio de promoción turística y cultural de la plaza de ponchos para creación revista digital

r

Estudio de promoción turística y cultural de la plaza de ponchos para creación revista digital