Manual Básico de barra al piso por Fabienne Lacheré
¿Qué es?
Según Lacheré es un instrumento de reflexión sobre a mecánica del cuerpo que enriquece y a la vez aclara el conocimiento corporal.
Donde también resalta que la barra al piso trasciende ampliamente del mundo de la danza, siendo también una cultura para la salud y la belleza.
¿Qué propone?
El manual propone desde el análisis de la historia diferentes ejercicios como adagio, rond de jambe, grands battements y muchos más que son ejercicios básicos para dar una experiencia de conocerse.
![adagio](https://casadedanza.files.wordpress.com/2016/12/captura-de-pantalla-2016-12-19-a-las-10-57-21.png)
adagio
rond de jambe
![grands battements](https://assets.rebelmouse.io/eyJhbGciOiJIUzI1NiIsInR5cCI6IkpXVCJ9.eyJpbWFnZSI6Imh0dHBzOi8vYXNzZXRzLnJibC5tcy8xOTI0MDE5Ny9vcmlnaW4uanBnIiwiZXhwaXJlc19hdCI6MTYxMjgwMDk0Nn0.muazYl_cyAYdLy7e3m6ySs6nuEX_L467qv3C1WAAQwI/img.jpg?width=1200&coordinates=0%2C100%2C0%2C100&height=600)
grands battements
¿Quién lo practica?
Tanto mujeres como hombres pueden practicarlo, es un método para quienes quieren conocer su cuerpo y aprender a manejarlo es este caso bailar.
¿Qué permite?
Permite verificar como se comporta el cuerpo en posición vertical y aunque la barra de piso puede parecer monótono es riguroso, además permite mantener el cuerpo como un instrumento así perfeccionándolo, conocerlo y captar los sentidos.