TRAUMA

CONSECUENCIAS

Fracturas

Lesiones

Luxaciones

Perdida de la conciencia

Calidad de vida

Lesiones neurològicas

Ruptura

TIPOS

-Trauma Óseo

-Trauma Toráx

Trauma de cuello

Trauma craneocefàlico

Trauma abdominal

Trauma en MI Y MS

Trauma psicològico

Daño tisular

-INCENDIO

-MUERTE

EMBARAZO NO DESEADO

ACCIDENTE

Produce edema, inflamación, dolor y hematoma

Causada por caídas, golpes, agentes internos y externos y agentes fìsicos

Fx de navicular o escafoides de MID

Hueso que hace parte de la articulación
de Lisfran y Chopart

Factores de riesgo

Traumatismo

Deportes de alto impacto

Osteoporosis

Causas

Caída

Torcedura severa

Trauma directo

Sobrecarga repetida

Dolor en el dorso del pie al realizar esfuerzo

Inmovilización del pie

Dificultad para apoyar el pie.

Tipos de Fractura

En la tuberosidad del escafoides

En el dorso y cuerpo del escafoides

Tipo I

Tipo II

Tipo III

Fx por estrés

Fx Conminuta desplazada, trazo intraarticular,
metadiafisario proximal de la
tibia en el MID.

Tipo de lesión en la cual el hueso queda dividido en una o más
partes a causa de un trauma en el miembro inferior.

Dolor y
sensibilidad
a la
palpación.

Impotencia
funcional

Disminución
del rango de
movimiento

Fx De calcáneo de MMII izquierdo- MMII derecho.

CAUSAS
Trauma indirecto
Trauma directo
Avulsión

LOCALIZACIÓN
Epifisiaria
Metafisiaria
Diafisiaria

Fx conminuta
extra-articular del
peroné

Fx
conminuta
de cadera

Fx conminuta intraarticular
epifisiaria
distal del fémur

Fx conminuta levemente desplazada del
aspecto proximal de la diáfisis peronea en
MID.

Tipo de lesión en la cual el hueso queda dividido en una o más
partes a causa de un trauma en el miembro inferior.

Ruptura de una de las estructuras óseas delos tarsos del pie.

Disminución
del rango de
movimiento

Dolor y
sensibilidad
a la
palpación.

Debilidad muscular
en el segmento de
la pierna

Fx de astrágalo

Fx de las 3 cuñas

CAUSAS
Trauma indirecto
Trauma directo
Avulsión

Fx del navicular

LOCALIZACIÓN
Epifisiaria
Metafisiaria
Diafisiaria

Fx de cuneiforme

Fx conminuta del
peroné maléolo
medial en MII.

Fx conminuta sin
desplazamiento de
quinto metatarso.

Fx conminuta intraarticular
del cóndilo
medial del fémur.

Fx de platillos tibiales lateral
schatzker 6 en MII.

CLASIFICACIÓN
-Por cizallamiento.
-Con extensión hacia gran tuberosidad.
-Con depresión central.

Alteración de la
congruencia
articular.

Trauma óseo que compromete la articulación femoro-tibial.

Alteración en la
estabilidad de
la rodilla

Alteración en la
alineación de los
ejes funcional y
anatómico de la
rodilla.

TIPOS DE FX DE PLATILLOS
TIBIALES
Fx del platillo tibial externo.
Fx del platillo tibial interno.
Fx bicondílea.

CLASIFICACIÓN DE SHATZKER
I. Fx por cizallamiento del platillo externo
II. Fx por cizallamiento y compresión del platillo
externo con depresión.
III. Fx por compresión pura con depresión central
del platillo
IV. Fx por compresión del platillo interno con
compromiso de las espinas.
V. Fx por compromiso axial y compromiso de
ambos platillos.
VI. Fx del platillo externo con disociación
metafisiario diafisiaria.

Tipos
-No desalojada
-En lengua
-Depresión articular
-Conminuta

Fx de platillos
tibiales schatzker
4 en MID.

Fx de platillos
tibiales schatzker 1
en MID.

Severísima deformidad en valgo

Fx de platillos
tibiales schatzker 3
en MII.

Gran tumefacción en el pie

Hematomas perimaleolares

Equimosis inframaleolares

Control del pie muy ensanchado en sentido lateral

Fx de cuboides en MID.

Rotura de uno de los huesos de la art de chopart y Listfranc del pie

Fx de astrágalo

Fx de escafoides

Fx de las 3 cuñas

Fx de calcáneo

CLASIFICACIÓN
- Tipo A: fx extra articulares
-Tipo B: Fx intra articulares.
-Tipo C: Fx conminuta

Mecanismos
-Directos
-Indirectos

Tipos
-Fx por compresión
-luxofracturas tarsometatarsianas

Avuliciones del margen extremo por traumas por inversión de cuello de pi

Se asocia a los metatarsos debido a que la F se disipa a través del cuboides y no a través del 4 y 5

Fx S4 - S5

FX de coxis

Pérdida de la relación articular del coxis con el sacro asociado con lesión en el tejido óseo del coxis.

Fx de S1

Fx de S2

Fx de S3

Ruptura segmental del sacro

Fractura transversa del sacro

Compromiso motor MMII por trauma es muy limitado

EL compromiso neurológico puede estar ausente, o presentarse en un 25%estar ausente

Fractura de pelvis

Fractura de sacro desplazada

Traumas

CLASIFICACIÓN

Causas

Trauma directo

Trauma indirecto

Avulsión

Localización

Epificiaria

Metaficiaria

Diaficiaria

Fx de las tres cuñas

Deformación e inflamación

Dolor y sensibilidad del tacto

Disminución del ROM

Fx de las tres cuñas

Fx de cuboides

Fx bimaleolar peronea del cuello de pie del MID

Rotura de la prominencia u horquilla ósea en la parte externa e interna del tobillo.

Fx de astrágalo

Fx de tibia

Subluxación tibio-peronea
astragalina en MID

Desplazamiento de una articulación por
estiramiento de los tejidos blandos

Causas

Traumatismo de alta energía

Tracción muscular

Espontánea

Congénita

Espasmo muscular intenso

Impotencia muscular

Clasificación

Completa

Abierta

Cerrada

Posterior

Anterior

Lateral

Tipo

Avulición

Estres

Potts

Compuetstas

Incompuestas

Causas

Distorción de tobillo

Por aterrizaje después de un mal salto

Clasificación de WEBER

Fx de WEBER tipo A

Fx de WEBER tipo B

Fx de WEBER tipo C

Dolor laciante en la parte externa del tobillo

Incapacidad de apoyar el peso de la pierna

Hinchazón, hematomas

Indirecto

Directo

Longitudinal

Oblicua

Transversal

Subluxacion subastragalina

Subluxación mediotarsiana

Luxación Talo-Navicular en MII

Déficit neurológico

Lesión vascular

Causas

Impacto súbito

golpe

Dislocación que ocurre cuando el hueso se sale de su lugar en la articulación de Chopart

Tipos

Completa

Subluxación

Parcial

Luxación cuboides- calcáneo

Luxación astrágalo calcáneo

Fx del tercio proximal de la diáfisis peronea levemente desplazada en MII.

Tipo de lesión en la cual el hueso queda dividido en una o más parte a causa de un trauma en miembro inferior

Fractura de tercio lateral de la diafisis de la tibia despalazada

Fractura del tercio medial de la tibia no desplazada

Fractura del tercio medial de la diafisis del peronera desplazada

Causas

Trauma directo

Trauma indirecto

Avulición

Localización

Epiciaria

Metaficiaria

Diaficiaria

Deformación e inflamación

Disminución ROM

Dolor y sensibilidad al tacto

Fx conminuta desplazada metadiafisaria proximal de la tibia, fijada mediante tutor externo con trazo intra-articular en MII.

Tipo de lesión en la cual el hueso queda dividido en una o más parte a causa de un trauma en miembro inferior

Dolor y sensibilidad al tacto

Deformación e inflamación

Impotencia funcional

Causas

TRauma directo

Trauma indirecto

Avulición

Localización

Epifisiaria

Metafisiaria

Diafisiaria

Fractura conminuta no desplazada de la epifisis de la tibia.

Fractura conminuta desplazada metadiafisaria distal de la tibia.

Fractura conminuta deslazada metadiafisaria proximal del peroné