Tensión
Fase
Alteración del centro de dravedad

Masculino 18 años de edad

Osteocondroma en diafisis del perone

Tapon cartilaginoso

Tumor benigno asintomatico

Cirugía reconstructiva multiple en miembro inferior derecho

Lesion de nervio periferico

Estimulo intenso repetitivo

reducción del umbral para activar nociceptores aferentes primarios

Activación de medidores inflamatorios

Activación de la transducción de señal intadelular en los nociceptores

Cambios persistentes en la sensibilizacion periferica

Dolor Neuropatico

DOLOR

incisión de los grastrocnemios

PERDIDA

Excitabilidad de las fibras musculares

Contractilidad

Elasticidad y excitabilidad

Tono

Disección del tejido celular subcuteneo

Alteración

Protección mecánica de la piel

Sensación

SNC ySNP

Nervios cutáneos y aferentes

Fibras AB

Mielinicas

Fibras AP

Mielinicas

Fibras C

Amielinicas

Integridad sensorial

Reparación de la piel

Epidermis

Continuidad sobre el tipo de la herida

Aumenta la tasa de producción de colageno

Hipertrofia del tejido cicatricial

Integridad tegumentaria

Elasticidad

Afectación de la via anatomica posterior superficial LPS

Fascia plantar

Lordosis lumbar

Hiperextensión persistente de los músculos cervicales superiores

Alteración de la flexión plantar

Calcaneo

Miofascia tensa del calcaneo se ve empujada hacia el tobillo

Desplazamiento hacia adelante de las rodillas y de la pelvis

Aumento de peso en la porción anterior del pie

Aumento de la tension LPS

Alteración curvas anatómicas de los MMII

Desequilibrio

Curvatura de la rodilla

Hiperextensión de rodillas

Curvatura del arco del pie

Pie en eversión

Alteración en la información aferente

Disminución de la entrada sensorial

Disminución del dominio postural

Alteración de la propiocepción

Balance

Gastrocnemio

Participa en la extensión del pie y la Flexión de la rodilla

Fuerte conexión miofascial cuando la rodilla esta en extensión

Disminución de fuerza de los dorsiflexores

Disminución de la posición neutra del tobillo en dorsiflexión

Alteración en el contacto inicial

Disminución del rango de movimiento

Rango de movimiento y flexibilidad

Disminución en la amortiguación de impacto de la carga corporal

Respuesta a la carga

Marcha

Isquiotibiales

Alteración en la rotación interna y externa de la rodilla

Aumentar la estabilización de la posición neutra de la rodilla

Uso de músculos accesorios

Lig. Sacrotuberoso

Union del sacro hasta el occipucio

Erector de la columna

union de la linea Miofascial del hombro

Se origina en el trapecio

Fibras posteriores del deltoides

Musculo braquial

Retinaculo dorsal hasta el Carpo de los dedos

Elevación y abducción del hombro

Recto posterior superior de la cabeza

Tracción del craneo hacia abajo y hacia adelante

Curvaturas anatómicas de la columna

Curvatura cervical

Cabeza en ligera Flexión

Portura

Curvatura lumbar

Pelvis hacia anterior

Recto posterior mayor de la cabeza

Traccionar en craneo hacia abajo y hacia atras

Endrocomatosis

Multiples neoplasias cartilaginosas benignas pero desfigurantes

Produce

Atrofia Muscular

Disminución de la capacidad oxidativa de las mitocondrias

Fatiga muscular

Baja tolerancia de deficit de O2

Aumento de la dependencia del metabolismo anaerobico

Tensión y espasmo muscular

Disfunción organica

Topic flotante