
ASPECTOS MAS SOBRESALIENTES DEL METODO DE LA PEDAGOGIA CIENTIFICA
DE MARIA MONTESSORI
(METODO MONTESSORI)

ANTECEDENTES
Autores que influyeron en el Método Montessori:
-Lectura de obras J.-M.-G. Itard y E. Seguin, dos ilustres maestros de educacion de anormales en Francia, le ayudaron a Montessori a profundizar sobre los problemas de dicha educación, generando la aplicación de las leyes generales de la educación del niño.
-Friedrich Frobel (1782-1852), donde expone que la educación debe adaptarse a la naturaleza del niño manteniendo su libertad.
-Cesare Lumbroso, Archille de Giovanni y Giuseppe Sergi: donde exponen que es importante ejercitar y mejorar separadamente todos los organos sensoriales, darles a los niños la posibilidad de desarrollarse.

COMIENZOS
-Dirigido especialmente a niños de preescolar.
-Fomento de la iniciativa y capacidad de respuesta del niño a través de material didáctico especialmente diseñado.
-Gran diversificación del trabajo y libertad.
-El niño aprendía por sí mismo y al ritmo de sus descubrimientos.
AÑO 1896
-Estudió a los niños deficientes y advirtió que su problema, era más pedagógico que médico.
-En 1898, expuso sus ideas en el congreso pedagógico de de Turín.
-Dio un curso a las maestras de Roma sobre la educación de los niños deficientes mentales, o "psicópatas".
-Escuela Magistral Ortofrénica.

LA CASA DE LOS NIÑOS
En 1907, por encargo del Instituto dei Beni Stabili de Roma, abrío Montessori la primera "Casa de los niños", difundiendose por Italia y luego por todo el mundo, con carácter de institución independiente, organizada de un modo cada vez más claro como un método original de educación infantil.

SE BASA
-Preparar al niño para la vida, para enfrentarse al ambiente.
-Facilitar un ambiente agradable a los niños en el aula.
-No interferir en los esfuerzos del niño, en su propio aprendizaje.
-Proporcionar unos materiales sensoriales que ejerciten los sentidos y desarrollen su voluntad.
LA MAESTRA MONTESSORIANA Y LA PEDAGOGIA MATERNAL
-El niño esta lleno de posibilidades, pero el que muestra el camino para su desarrollo es el educador.
-El maestro es quien potencia el crecimiento, autodisciplina y las sanas relaciones sociales, dentro de un clima de libertad y respeto hacia la naturaleza del niño.

PROPUESTA CURRICULAR
-El desarrollo de la función motora.
-El desarrollo sensorial.
-El desarrollo de diferentes formas de lenguaje.
MATERIALES DIDACTICOS
Características:
-Aisla una sola cualidad física.
-Autocorrector.
-Realista.
-Accesible.
-Estético.
-Estructurado.