POAI
FASES DEL POAI
DEFINICION DEL PLAN POR COMPONENTES
COMPONENTE COMUNIDAD FAMILIA Y REDES
La formación y el acompañamiento a la familia tiene como eje central la promoción de entornos familiares donde los infantes sean acogidos y los adultos so los responsables de su socialización en el fortalecimiento de su desarrollo integral.
ACOMPAÑAMIENTO A FAMILIA
Es la atención directa a la familia en sus domicilios con el fin de lograr que cada familia reconozca sus potencialidades, fortalezas y sus vínculos de interacción social.
ACOMPAÑAMIENTO COMUNITARIO
Las estrategias y procesos que desarrollan los equipos interdisciplinarios de las instituciones para facilitar la organización y participación comunitaria, la comunidad se hace veedor del desarrollo de los programas que se adelantan a favor de la primera infancia.
ACOMPAÑAMIENTO COMUNITARIO
Las estrategias y procesos que desarrollan los equipos interdisciplinarios de las instituciones para facilitar la organización y participación comunitaria, la comunidad se hace veedor del desarrollo de los programas que se adelantan a favor de la primera infancia.
COMPONENTE DE SALUD
Busca apoyar los proceso de promoción en salud, nutrición, ambientes sanos y seguros en madres y en niñ@s hasta los 5 años y 11 meses de edad, empezando con las familias y la comunidad las cuales deben ser vinculadas a través de las diferentes modalidades de atención.
Family
El sistema en salud funciona de la siguiente forma:
• Principios del sistema general de seguridad social
• Aseguramiento en salud
• Régimen subsidiado
• Plan obligatorio de salud (POS)
• AIEPI
• Promoción y prevención
PROCESOS DE GESTION, NOTIFICACION Y SEGUIMIENTO DE LA ATENCION EN SALUD
• Verificación de las consultas de crecimiento y desarrollo
• Vacunación
• Promoción y prevención de enfermedades prevalentes (EDA-IRA)
• Hábitos de vida saludable
• Identificación en las alteraciones en el desarrollo (cognitivo, sensorial, motor, socio afectiva, lenguaje)
VALORACION NUTRICIONAL
![IMAGEN](https://xekfam.files.wordpress.com/2011/01/rueda_de_los_alimentos.jpg)
IMAGEN
CONSULTAS PREVALENTES
IMAGEN
LINEAMIENTO TÉCNICOS DE ENTORNOS QUE PROMUEVAN EL DESARROLLO
![IMAGEN](https://i0.wp.com/blogs.ugto.mx/enfermeriaenlinea/wp-content/uploads/sites/43/2018/04/BABY.png?w=600&ssl=1)
IMAGEN
Es un insumo para avanzar en el mejoramiento y fortalecimiento de la calidad de la atención en el marco de la estrategia de cero a siempre.
Objetivo del POAI
Proporcionar las orientaciones básicas generales que sirvan de soporte para el diseño seguimiento y evaluación el POAI de las distintas modalidades de educación inicial de la primera infancia.
MODALIDADES
MODALIDAD INSTITUCIONAL
Hogares infantiles
Lactantes y preescolares
Centros de desarrollo infantil
MODALIDAD FAMILIAR
Información general sobre contexto de política pública
Descripción detallada para el diseño e implementación del POAI
CONTEXTO EN EL QUE SE DESARROLLA
El POAI propuesto por la EAS definirá los objetivos, acciones y estrategias de cada componente, a partir de las características del niñ@ y familias de la modalidad en el territorio para el cual se define la operación
QUE ES LA ATENCIÓN INTEGRAL
Es un derecho de todo niñ@ en la primera infancia, los cuales son educación inicial, salud, nutrición, protección contra los peligros físicos, ley 1098 de 2006 código de la infancia y adolescencia y va dirigido a niños en gestación hasta los 5 años y 11 meses.
ESTANDARES DE CALIDAD
PLAN DE ATENCIÓN INTEGRAL
• Administrativo y de gestión
• Proceso pedagógico
• Talento humano
• Ambientes educativos y protectores
• Salud y nutrición
• Familia, comunidad y redes
LINEAMIENTO TECNICO DE PROTECCION INTEGRAL DEL EJERCICIO DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑ@S EN LA PRIMERA INFANCIA.
![IMAGEN](https://st2.depositphotos.com/1007989/5894/i/950/depositphotos_58947427-stock-photo-kids-studying-together.jpg)
IMAGEN