PREPARATIVOS Y ATENCIÓN DE EMERGENCIAS Y DESASTRES
Planes de emergencia
![Define procedimientos](http://clubresponsablesdecalidad.com/wp-content/uploads/2013/02/club-Cuantos-procedimientos-tienes1.jpg)
Define procedimientos
![Enfrentar situaciones de calamidad](http://www.definicionabc.com/wp-content/uploads/cala-300x203.jpg)
Enfrentar situaciones de calamidad
Objetivos
Alcance
Información general de la empresa
![Georeferenciación int y ext](http://www.elmorrocotudo.cl/sites/elmorrocotudo.cl/files/imagecache/380x285/imagen_noticia/utpch_2.jpg)
Georeferenciación int y ext
Carga ocupacional
Caracteristicas de la edificación
Analisis de riesgo
![Esquema organizacional](http://4.bp.blogspot.com/-I2EjXep4514/T4k5tq3KqMI/AAAAAAAAAG0/vSDnSTx1-PE/s1600/Mono_procesos.png)
Esquema organizacional
![Planes de acción](http://1.bp.blogspot.com/-GfiGVULHRIw/VOL8E05KVgI/AAAAAAAAFQ4/b3ZR2CtADio/s1600/procedimientos.jpg)
Planes de acción
![Análisis de recursos](http://1.bp.blogspot.com/-S2I_Cegpux4/VXtQ7L9Mt-I/AAAAAAAANjg/2WE-DOhVVk0/s400/procedimientos.jpg)
Análisis de recursos
Sistema Comando de Incidentes
Herramienta de manejo estandarizada
Manejo de emergencias
![](http://3.bp.blogspot.com/-ClON-tjzXZk/UWlNlogKdjI/AAAAAAAABpM/DsJsMJthsw0/s1600/organizacion%2Bdel%2Bcomando%2Bde%2Bincidentes.jpg)
Planes de contingencia
Esquema de organización y metodos para enfrentar cada amenaza específica
![Objetivos](http://www.mujeresdeempresa.com/wp-content/uploads/2014/12/definir_objetivos.jpg)
Objetivos
![Alcance](http://i.blogs.es/4275d6/alcanceyrelevancia/650_1200.jpg)
Alcance
Sistema de alerta
Verde
Fase de preparación/capacitación
Amarilla
Alistamiento de los recursos
Identificación de rutas
Naranja
En cuestion de minutos se espera que se presente la emergencia
Roja
Acciones de respuesta inmediata
Procedimientos
Recursos
Gestión del riesgo
Conocimiento del riesgo
![Análisis y evaluación del riesgo](http://image.slidesharecdn.com/riesgos-100215172020-phpapp01/95/administracin-de-riesgos-26-728.jpg%3Fcb%3D1266338698)
Análisis y evaluación del riesgo
Id. y priorización de escenarios
Reducción del riesgo
Acciones de reducción de los factores de riesgo
Pólizas de seguro
Fondos financieros de recuperación
Manejo del desastre
Sistema de alertas
![Capacitación a los servicios de respuesta](http://farm8.staticflickr.com/7202/6859477304_bc1e1164dc.jpg)
Capacitación a los servicios de respuesta
Dotación de equipos
![Albergues](http://438424cd093f86f0c7e0-2cd4f1b3b970cf6c05d6a60490c230b4.r88.cf2.rackcdn.com/albergue2909g.jpg)
Albergues
Servicios básicos rehabilitados
Construcción de obras
Transferencia del riesgo
Implementación de medidas que permiten contar con recursos económicos en el momento en que se presente un desastre
![Empresas aseguradoras](http://buildinghome.weebly.com/uploads/1/2/2/7/12279560/1185816_orig.jpg)
Empresas aseguradoras
Reaseguradoras
Inversionistas privados
Banca de inversión
Intermediarios finacieros
Entidades multilaterales
Para cubrir total o parcialmente dichas perdidas
![Identificar y analizar el riesgo](http://image.slidesharecdn.com/plandeemergenciasucidelcaribes-a-121129160809-phpapp01/95/plan-de-emergencias-uci-del-caribe-sa-17-638.jpg%3Fcb%3D1354205430)
Identificar y analizar el riesgo
Examinar las alternativas para su reducción
Seleccionar las mejores técnicas disponibles
Implementar las técnicas escogidas
Darle seguimiento al programa
Procedimientos operativos normalizados
Acciones específicas de respuesta
Permiten que todas las personas que intervienen en la atención de una emergencia actúen de forma coordinada
Responsable
Momento para iniciarlos
Qué acciones comprende
Secuencia para su ejecución
Criterios para toma de decisiones
Cuándo se deben terminar las acciones
A quién se debe reportar
Recursos básicos
ISO 22301
Estándar internacional para la
gestión de la continuidad del negocio
Ayudar a las organizaciones a minimizar el riesgo
del cese de un negocio
Prepararse
Responder
Recuperarse de eventos perturbadores
Herramienta para salvaguardar los intereses de todos
los implicados en la organización
Continuidad del negocio
Preparación de la organización
frente a contingencias
Mecanismos para restaurar los procesos clave
Protegiendo el servicio al cliente
Reputación de la
compañia
Fundamentado en ISO 22301
Plan de recuperación
Inicio del proyecto
![Impacto sobre el negocio](https://josemanuelcastro.files.wordpress.com/2011/05/public_11416102154_news_web-economy.jpg)
Impacto sobre el negocio
Evaluación del riesgo
Estrategias de recuperación
y continuidad del negocio
![Roles y responsabilidades](http://blogs.laprensagrafica.com/litoibarra/wp-content/uploads/2009/10/teamwork-puzzle.jpg)
Roles y responsabilidades
Pruebas del plan