Principios del Entrenamiento
Principios para Iniciar la Adaptación al Entrenamiento
Estímulo Eficaz de la Carga
Aplicar un estímulo adecuado que provoque adaptaciones fisiológicas.
Sin el estímulo correcto, no se produce adaptación
Comenzar con ejercicios de calistenia antes de incorporar pesas.
Aumento Progresivo de las Cargas
Incrementar la carga de entrenamiento de manera gradual para evitar lesiones.
Permite que el cuerpo se adapte sin sobrecargas.
Elevar el peso en un 5-10% cada semana.
Versatilidad de la Carga
Variedad en los tipos de carga (carga externa e interna).
Estimula diferentes grupos musculares y habilidades.
Alternar entre ejercicios de fuerza, resistencia y flexibilidad.
Principios para la Especialización y Eficiencia del Entrenamiento
Adaptación a la Individualidad
Ajustar el entrenamiento a las características personales (edad, sexo, nivel).
Cada individuo responde de manera diferente al entrenamiento.
Crear un programa específico para un atleta en función de su historial.
Especialización Progresiva
Aumentar la complejidad y especificidad del entrenamiento a medida que se avanza.
Fomenta el desarrollo de habilidades específicas para un deporte.
Pasar de entrenamientos generales a técnicas específicas del deporte.
Alternancia Reguladora
Introducir variaciones en el entrenamiento para mantener el interés y la efectividad.
Evita la monotonía y el estancamiento.
Cambiar el tipo de ejercicios cada 4-6 semanas
Unidad Funciona
Asegurar que todos los elementos del entrenamiento trabajen en conjunto.
Mejora la eficiencia y efectividad del entrenamiento global.
Integrar fuerza, resistencia y flexibilidad en un mismo programa.
Principios para Garantizar la Mejora y la Adaptación
Periodización
Estructurar el entrenamiento en ciclos con objetivos específicos.
Optimiza el rendimiento y previene el estancamiento.
Dividir el año en fases: preparación, competición y descanso.
Repetición y Continuidad
Mantener una práctica constante para reforzar habilidades.
La repetición es clave para la fijación de habilidades.
Entrenar una habilidad específica al menos 3 veces por semana
Carga y Recuperación
Balancear la intensidad del entrenamiento con el tiempo de descanso.
Previene el sobreentrenamiento y mejora el rendimiento.
Después de una semana intensa, dedicar una semana a entrenamientos más ligeros.
Conexiones entre los Principios
Estímulo Eficaz y Aumento Progresivo
Un estímulo adecuado debe ir acompañado de un aumento gradual para ser efectivo.
Periodización y Carga y Recuperación:
La planificación del entrenamiento debe incluir fases de carga y descanso.
Adaptación a la Individualidad y Especialización Progresiva
Un enfoque personalizado facilita la especialización.