
“Relación e importancia entre la evaluación y el control educativo”

Evaluación
Importancia
Efectividad del proceso de enseñanza
aprendizaje.
Efectividad de la planificación, métodos y actividades de aprendizaje .
Determina el desarrollo y adquisición de destrezas, conocimientos y competencias.
Gestiona procesos de autoevaluación y metacognición en el alumno.
Reorienta y perfecciona la práctica educativa.
Definición
Se trata de un instrumento de seguimiento y valoración de los resultados obtenidos por los escolares para, al mismo tiempo, poder determinar si los procedimientos y metodologías educativas elegidas están siendo los adecuados.
Relación que existe entre la evaluación y el control de educativo.
Mejorar en las instituciones la organización estratégica, la planificación y la implementación curricular.
En cuanto al personal docente y directivo, la meta es procurar mantener la motivación y la formación profesional de ellos, para garantizar su actualización de conocimientos y el mejoramiento.
Garantizar su actualización de conocimientos y el mejoramiento de las prácticas pedagógicas.
Mejorar la gestión y los procesos de evaluación en el sistema educativo.

Control educativo
Revela las necesidades que
existen entre la institución y los actores institucionales.
Importancia
Responder de forma pertinente y especializada a los
diferentes problemas que surgen en el sistema educativo
Ayuda a los gerentes a conocer si se están cumpliendo las metas organizacionales
Garantizar la correcta ejecución de los diferentes procesos y de las tareas llevadas a cabo.
Cumplen una función fundamental en el control educativo para el mejoramiento en la calidad de la enseñanza y demás servicios educativos. (Aguerrondo, 2013)
Revelan las necesidades que existen entre la institución y los actores institucionales.
Principios
Innovación permanente
Fortalecimiento del trabajo en equipo.
Atención de las necesidades a nivel institucional y
docente.
Flexibilidad para determinar la periodicidad
Atender las diferentes dimensiones
Técnico-pedagógica
Organizacional–operativa
Administración de recursos
Social–comunitaria.
Add your text
Add your text
Add your text
Apoyo, seguimiento
Tipos
Preventivo:
Contratación del personal teniendo en cuenta diferentes requisitos cumplir para cada puesto a cubrir.
Concomitante
Monitoreo constante durante las 24 horas por parte de los distintos departamentos.
Retroalimentación
Análisis económico-financiero