Respuestas del auditor a los riesgos valorados NIA 330

Alcance

Esta Norma Internacional de Auditoría (NIA) trata de la responsabilidad que tiene el auditor, en una auditoría de estados financieros, de diseñar e implementar respuestas a los riesgos de incorrección material identificados y valorados por el auditor de conformidad con la NIA 315 (Revisada).1

Objetivo

El objetivo del auditor es obtener evidencia de auditoría suficiente y adecuada con respecto a los riesgos valorados de incorrección material mediante el diseño e implementación de respuestas adecuadas a dichos riesgos.

Definiciones

Procedimiento sustantivo
(i) pruebas de detalle (de tipos de transacciones, saldos contables e información a revelar); y
(ii) procedimientos analíticos sustantivos

(b) Prueba de controles: procedimiento de auditoría diseñado para evaluar la eficacia operativa de los controles en la prevención o en la detección y corrección de incorrecciones materiales en las afirmaciones.

Requerimientos

Respuestas Globales

Procedimientos de auditoría que corresponden a los riesgos valorados de incorrección material en las afirmaciones

Pruebas de controles

Naturaleza y extensión de las pruebas de controles

Momento de realización de las pruebas de controles

Utilización de la evidencia de auditorias obtenida dduranteun periodo intermedio.

Utilización de la evidencia de auditoría obtenida de auditorias anteriores.

Adecuación de la presentación y de la información revelada

Evaluación de la suficiencia y adecuación de la evidencia de auditoría

Documentación

Las respuestas globales frente a los riesgos valorados de inocrreción material en los estados financieros, y la naturaleza, momento de la realización y extensión de los procedimientos de auditoría.

La conexión de dichos procedimientos con los riesgos valorados en las afirmaciones