seis tipos de organizadores gráficos y para que sirve
cuadros comparativos
Consisten en tablas en donde se pretende averiguar las principales diferencias y semejanzas entre dos o varios elementos.
Cuadros sinópticos
Se utilizan para ordenar la información de alguna temática siguiendo una jerarquía. La forma en que se pueden elaborar es variada, ya sea en forma de llaves, matrices o diagramas.
Mapa de ideas
También se los llama mapas mentales. En ellos se muestran las ideas de forma visual, similar a como se hace en los mapas conceptuales, pero sin seguir una jerarquía. Simplemente se indican las ideas principales.
son herramientas que permiten organizar la informacion de una forma visual. facilitanto el aprendisaje
mapas conceptuales
Permiten mostrar relaciones entre diferentes conceptos. Los datos son expuestos de forma sintética.
organigrama
Este tipo de organizadores gráficos muestran cómo está organizada de forma jerárquica una entidad, como por ejemplo una empresa, el personal de un hospital o el profesorado de un instituto.
Diagramas de Venn
Normalmente, los diagramas de Venn muestran varios círculos que se solapan parcialmente. Cada uno de ellos representa una categoría y reciben el nombre de conjuntos.