TIPOLOGIA TEXTUAL RECURSOS ESTILISTICOS

TEXTO NARRATIVO

INTENCION COMUNICATIVA

RELATA HECHOS QUE PASAN A LOS PERSONAJES

RESPODE A

¿ QUE OCURRE

MODELOS

NOVELAS,CUENTOS,FABULAS,NOTICIAS

TIPO DE PALABRAS,CARACTERISTICAS Y LINGUISTICAS

VERBOS DE ACCION

TEXTO DESCRIPTIVO

INTENCION COMUNICATIVA

CUENTA COMO SON LOS OBJETOS LAS PERSONAS
LUGARES,ANIMALES,SENTIMIENTOS Y SITUACIONES.


RESPONDE A

GUIAS DE VIAJES CUENTOS Y VIAJES

MODELOS

¿ COMO ES?

TIPO DE PALABRAS, CARACTERISTICAS Y LINGUISTICAS

ABUNDANCIA DE ADJETIVOS

TEXTO EXPOSITIVO

INTENCION COMUNICATIVA

EXPLICA Y TRASMITE INFORMACION DE FORMA OBJETIVA

RESPONDE A

¿QUE Y POR QUE ES ASI?

MODELOS

LIBRO DE TEXTOS,ARTICULOS DE DIVULGACION,TEXTOS CIENTIFICOS

TIPO DE PALABRAS,CARACTERISTICAS Y LINGUISTICAS

LENGUAJE CLARO Y DIRECTO

TEXTO ARGUMENTATIVO

INTENCION COMUNICATIVA

DEFIENDE IDEAS Y EXPRESA OPINIONES.

RESPONDE A

¿QUE PIENSO? ¿QUE TE PARECE?

MODELOS

ARTICULOS DE OPINION Y CRITICAS

TIPO DE PALABRAS,CARACTERISTICAS Y LINGUISTICAS.

FONICOS

ALTERACION

repetición de sonidos en palabras
cercanas.

ONOYOPEYA

imitar el sonido en la palabra
creada

GRAMATICALES

elipsis

Técnica narrativa y
cinematográfica que consiste en la
supresión de algún
acontecimiento dentro de la
linealidad temporal del relato o la
historia.

polisindeton

usa los nexos con el fin de dar
fuerza y dinamismo a la frase

anafora

Repeticion de una o varias
palabras al inicio de dos o mas
versos.

paralelismo

Figura literaria y artística que
consiste en repetir una misma
estructura varias veces pero
alterando algún elemento.

heperbaton

alterar el orden lógico en la
construcción de la frase.

epiteto

Adjetivo que añade o subraya una
cualidad característica del
sustantivo al que acompaña sin
modificar su extensión.

SEMANTICOS

SIMIL

relación explicita de semejanza
entre dos elementos.

PERSONIFICACION

atribucion de cualalidades
humanas a seres innanimados o
animales

HIPERBOLE

exageración de un rasgo por
aumento o disminucion.

METAFORA

identificación de un objeto real
con uno imaginario.

PARADOJA

Dicho o hecho que parece
contrario a la lógica.

IRONIA

Modo de expresión o figura
retórica que consiste en decir lo
contrario de lo que se quiere dar a
entender, empleando un tono, una
gesticulación

ANTITESIS

Relación de oposición entre
proposiciones, juiciRelaciónos o tesis.

Bibliografia Loureda, Ó. (2009). Introducción a la tipología textual. Madrid: Arco/Libros. Mejía, A. (2018). Tipología Textual. Unidades de Apoyo para el Aprendizaje.