Cada nodo esta conectado con los dos nodos vecinos
Para que la informacion pueda circular.
Pocos conflictos con usuarios
Rendimiento optimo con pocos equipos
Acceso equitativo para todas las computadoras.
Si hay muchas estaciones se cae la red
Es compatible con muchos proveedores
Soporta hardware y software
Se necesita mucho mantenimiento
Es costosa.
El mantenimiento se hace más difícil
Cada vez que se agregan más nodos
Es parecida a una serie de redes en estrella interconectadas
Actua como si fueran 2
Se usa solamente 1 por vez
Uno es para transmision y el otro para seguridad
Anillos independeientes
¿Que es?
Ventajas
Desventajas
Si falla el primer anillo queda el segundo
incrementa la confiabilidad y la flexibilidad de la red
Su costo
Duplica la infraestructura necesaria
¿Qué es?
Se aplica una mezcla entre alguna de las otras topologías
Ventajas
Desventajas
¿Qué es?
las estaciones están conectadas directamente a un punto central
Ventajas
Desventajas
1. Requiere mas cable
2. Si el nodo falla toda la red deja de trasmitir
3. si el hub falla la red deja de transmitir
1. Facil de prevenir daños o conflictos
2. Centralizacion de la red
3. Fácil de expandir
¿Que es?
2.Cada servidor tiene sus propias comunicaciones
3.No puede existir interrupción.
Desventajas
1. El costo puede aumentar
2. Problemas de transmisión
3.Se afecta por la cantidad de usuarios
Mayor cobertura
mayor tolerancia a fallos
Muy compleja de configurar
el costo monetario elevado
La instalación es difícil
¿Qué es?
Ventaja
Desventaja
robustez ante posibles fallos
Dificultad en la instalacion
Privacidad y seguridad
puede implicar altos costes
hay un enlace directo entre todos los pares
Video sobre las topologías de RED
r
Nota
r
Una red en bus es aquella topología que se caracteriza por tener un único canal de comunicaciones al cual se conectan los diferentes dispositivos. De esta forma todos los dispositivos comparten el mismo canal.
Nota
r
Una red en anillo es una topología de red en la que cada nodo se conecta exactamente a otros dos nodos, formando una única ruta continua, para las señales a través de cada nodo: un anillo. Los datos viajan de un nodo a otro, y cada nodo maneja cada paquete.
Nota
r
La red en árbol es una topología de red en la que los nodos están colocados en forma de árbol. Desde una visión topológica, es parecida a una serie de redes en estrella interconectadas salvo en que no tiene un concentrador central.
Nota
r
Una topología en anillo doble consta de dos anillos concéntricos, donde cada Host de la red está conectado a ambos anillos, aunque los dos anillos no están conectados directamente entre sí. La topología de anillo doble actúa como si fueran dos anillos independientes, de los cuales se usa solamente uno por vez.
Nota
r
Es simplemente una topología de red, en la que hay un enlace directo entre todos los pares de sus nodos. En una red que incluye los n nodos
Nota
r
Una red en malla es una topología de red en la que cada nodo está conectado a todos los nodos. De esta manera es posible llevar los mensajes de un nodo a otro por distintos caminos. Si la red de malla está completamente conectada, no puede existir absolutamente ninguna interrupción en las comunicaciones.
Nota
r
Una red en estrella es una red de computadoras donde las estaciones están conectadas directamente a un punto central y todas las comunicaciones se hacen necesariamente a través de ese punto. Los dispositivos no están directamente conectados entre sí, además de que no se permite tanto tráfico de información.
Nota
r
En la topología híbrida o topología mixta las redes pueden utilizar diversas topologías para conectarse. La topología mixta es una de las más frecuentes y se deriva de la unión de varios tipos de topologías de red, de aquí el nombre de “mixtas” o “híbridas”.