door Katerine Cedeño 2 jaren geleden
277
Meer zoals dit
door Orlando Delgado
door Alejandro Martinez Romero
door NAYIBETH USMA
door LESLIE EVELYN HUAMAN LARA
Requerimientos básicos para lograr un desenvolvimiento adecuado en las pruebas escritas. 1. Planificación previa: A) Definición de metas. B) Organización personal. C) Desarrollo de secciones de estudio. 2. Aplicación: A) Seguridad- confianza- atención. B) Orden- claridad-precisión. C) Revisión antes de entrega. 3.Revisión de evaluación: A) Comprobar eficacia del pan y estrategias. B) Incorporar mejoras.
1. La interdependencia positiva: Consiste en la unidad que se logra entre un conjunto de estudiantes. 2. La responsabilidad individual: Corresponde al esfuerzo de cada uno de los miembros. 3. La participación e interacción igualitarias y simultáneas: Es la característica primordial del trabajo colaborativo por su naturaleza democrática.
Se dividen en dos: 1. Académicos: Manuales, libros, tesis, proyecto de investigación, paginas de internet académicas, ensayos académicos... 2: No académicos: Géneros literarios, artículos periodísticos, páginas de internet que no vinculan con la universidad
Requerimientos sugeridos por Tapia(2005) : Tener un objetivo principal: comprender el contenido de un texto. Saber de que habla el autor y con qué intención lo dice. Presentar metas por parte del lector