RAMAS DE LA LINGUISTICA.
sintaxis.
Disciplina lingüística que estudia el orden y la relación de las palabras o sintagmas en la oración, así como las funciones que cumplen.
"las reglas de la sintaxis"
EJEMPLO
Modificadores del núcleo del predicado: hacia el nido (complemento circunstancial de lugar)
Núcleo del predicado: está volando (frase verbal)
Predicado: está volando hacia el nido.
Modificador del núcleo del sujeto: el (modificador directo)
Núcleo del sujeto: pájaro.
Sujeto: el pájaro.
morfologia
Parte de la lingüística que estudia las reglas que rigen la flexión, la composición y la derivación de las palabras.
Consigue aquí tus cuadernos para trabajar el análisis morfológico ahora.
camina: verbo caminar, 3ª persona del singular del presente indicativo.
blanco: adjetivo, masculino, singular.
oso: sustantivo, masculino, singular.
EJEMPLOS .EL artículo, masculino, singular.
fonologia
Parte de la lingüística que estudia los fonemas o descripciones teóricas de los sonidos vocálicos y consonánticos que forman una lengua.
Por ejemplo "casa" y "tasa". La existencia de pares mínimos es un principio general para identificar el inventario fonológico de una lengua. En
fonetica
"la fonética puede ser articulatoria, acústica o perceptiva"
Parte de la lingüística que estudia los sonidos de las lenguas.
lexicografia
Qué es la Lexicografía? En la actualidad, el término lexicografía alude a la rama de la Lingüística que se encarga de la elaboración de diccionarios y del estudio de este tipo de obras en cuanto a su historia, tipología y métodos.
lexicologia
La lexicología se encarga del análisis de las unidades léxicas y de los vínculos sistemáticos que se instituyen entre ellas. El término tiene su origen etimológico en lexikón, un vocablo griego que puede traducirse como “glosario”. El léxico es el vocabulario, ya sea de una lengua, una zona, una materia, etc
campo semantico
Un campo semántico es “un grupo de palabras que comparten uno o varios rasgos en su significado”). Por ejemplo, las palabras “montaña”, “llanura”, “valle” y “península” hacen parte del campo semántico de las palabras que sirven para describir accidentes geográficos.
semantica
Se puede decir, pues, que una familia semántica es un conjunto de palabras que comparten un sema común. Por lo general esto ocurre entre palabras que comparten su categoría gramatical (tipo de palabra), por ejemplo: Árbol. Arbusto, hojas, raíces, flores, frutos, madera, ramas…