Categorieën: Alle - célula - núcleo - energía - estructuras

door iruy juru 1 jaar geleden

163

TEORIA CELULAR

TEORIA CELULAR

La célula es la unidad fundamental, estructural y funcional, de todos los seres vivos.

TEORIA CELULAR

CELULAS PROCARIONTES Y EUCARIONTES

• Célula procariota. La palabra procarionte viene del griego pro que significa “antes” y karyon que significa “núcleo”, es decir, célula sin núcleo o antes del núcleo.Subtopic
Célula eucarionte. La palabra eucarionte viene del griego eu que significa “verdadero” y karyon que significa “núcleo”; en su conjunto célula con núcleo.

ESTRUCTURA Y FUNCIÓN CELULAR

Citoplasma. Es el contenido celular entre la membrana plasmática y el núcleo.
Membrana plasmática. Formada por una doble capa de fosfolípidos, donde se encuentran inmersas moléculas de proteínas.

Retículo endoplásmico. Es un sistema de membranas replegadas que pueden presentar aspecto rugoso o liso.

• Rugoso: junto con los ribosomas, desempeña una función básica en la acumulación y procesamiento de proteínas que la célula expulsa

• Liso: Sus enzimas participan en procesos como síntesis de lípidos, metabolismo de carbohidratos y en la desintoxicación de fármacos y sustancias tóxicas,

Aparato de Golgi. Tiene forma de pila de sacos o cisternas de membranas lisas y aplanadas, localizadas cerca del núcleo, procesa las sustancias que recibe el retículo endoplásmico

Vacuolas. Son vesículas delimitadas por una membrana, cuyo contenido pueden ser sustancias nutritivas o de desecho.

Lisosomas. Son de diversas formas y tamaño, contiene enzimas involucradas en la digestión celular

Ribosomas. Son gránulos que en ocasiones se encuentran adheridos a la pared externa del retículo endoplásmico o la envoltura nuclear

Núcleo. Organelo más prominente, localizado cerca del centro de la célula.

Nucléolo. Los núcleos suelen disponer de uno o más nucléolos, que participan en la formación de los ribosomas.

Citoesqueleto. Sirve de armazón que sostiene a los organelos dándole forma a la célula y participando en sus movimientos.

Mitocondrias. Son cuerpos ovoides o cilíndricos con una doble membrana, contiene las enzimas que oxidan la glucosa durante la respiración, obteniendo de este proceso la energía

Cloroplastos. Organelo de células vegetales y protistas fotosintéticos encargados de absorber la energía luminosa del sola que emplea para sintetizar compuestos

Estructura y función celular

Se conoce como célula a la unidad estructural y funcional de todos los organismos.

Los postulados de la teoría celular son:

1. Todos los seres vivos están formados por células: unidad de estructura. 2. La célula realiza todas las funciones vitales de los seres vivos: unidad de función. 3. Toda célula nueva proveniente de otra ya existente, la cual se reproduce y cuya continuidad se mantiene a través de su material hereditario: unidad de origen.

• Robert Hooke (1665). • Anton van Leeuwenhoek (1674) . • Robert Brown (1833) . • Jan E. Purkinje (1839) . • Matthias Schleiden y Theodor Schwann (1838 y 1839) . • Rodolf Virchow (1855) .

Celula