3. POBLACIÓN Y
ECONOMÍA

3.1. ESTANCAMIENTO
DEMOGRÁFICO

La población europea
se estanca e incluso decrece
en Sur de Europa

CAUSAS

Malas cosechas

Hambre

Debilidad

Enfermedades

+ mortalidad

Guerras de los 30 años

3,2, CRISIS AGRARIA Y ARTESANAL

PRODUCCIÓN AGRARIA BAJA

CAUSAS

Cambios climáticos

Guerras

Deficiencias técnicas

Algunos países introducen
mejoras

Inglaterra y
Paises Bajos

SISTEMA NORFOLK

En lugar de dejar un
tercio de la tierra en
BARBECHO, plantan en
esa superfície plantas
forrageras

Sirven para alimentar
al ganado

Utilizar las especies que mejor se adapten al territorio y clima

ARTESANÍA URBANA

CRISIS DEBIDA AL CONTROL
QUE EJERCEN LOS GREMIOS

Algunos países intentan producir
al margen del control de estos

MANUFACTURAS FABRILES

3.3 COMERCIO
Y CAPITALISMO
FINANCIERO

COMERCIO

Gran auge en

Inglaterra

Holanda

Francia

Estos países aprovechan la debilidad
de España y Portugal y comercian con los
imperios americanos

Sentence

Cultivos como

Café

tabaco

azúcar

Holanda Francia

Crean sus imperios

fundan COMPAÑÍAS CON
MONOPOLIOS COMERCIALES

Sobre

Toda una zona

Un producto determinado

CAPITALISMO
FINANCIERO

Surge con el
auge comercial

creación
de

Préstamos

Sociedades
x acciones

cuando una empresa crece
se vende su capital por acciones
(pequeñas participaciones de la
empresa)

BOLSA DE VALORES

Mercados de compra
venta de acciones de
empresas

Cuanta más acciones
se poseen, + participación
en los beneficios y pérdidas
de la empresa

3.4. MERCANTILISMO

TEORÍA $

La riqueza de un país depende de la
cantidad de metales preciosos que atesore

Para ello

Vender muchos productos
en el extranjero

Limitar las compras
de productos de fuera

A veces se les ponen
impuestos para que resulten
más caros y la gente se vea obligada
a comprar los del propio país

Medidas que se toman

Intervención del Estado

Fomentar ventas exteriores

Impulsar manfacturars nacionales

Prohibir salida materias
primas

Poner impuestos a las materias
de otros países

Conquista nuevos mercados

Colonias