Componentes que fundamenta la construcción de propuestas pedagógicas y curriculares en la educación inicial.
Ofrece diversas experiencias que facilitan la interacción del niño y la niña con el mundo y potencia su desarrollo integral.
Eje 1
Desarrollo Social y Personal en la Primera Infancia
favorece la autonomia, la seguridad, la participación y la identidad en la primera infancia

Autonomia
el niño construye su autonomía con base a lo que su adulto o cuidador le permite realizar solo.
Seguridad
el niño siempre se va a sentir seguro siempre y cuando este con su adulto responsable, sin olvidar la madre.

Identidad
Todos los niños desarrollan su identidad interactuando con otras personas.
Eje 2
Expresión en la primera infancia: comunicación a través de los lenguajes y el movimiento
Descubrir el mundo a través del cuerpo
El niño descubre el mundo experimentando sensaciones a través de sus sentidos

Comunicación

lenguaje
En los primeros años de vida el niño le comunica asu adulto sus necesidades
Tete

Un pio
Eje 3
Experimentación y pensamiento lógico en la primera infancia
Curiosidad
los niños desde que nacen se interesan por el mundo que los rodea
atentos a sonidos, siguen las personas con su cabeza etc..

Construir hipotesis
Cuando el proceso del desarrollo se diversifica y complejisa ya que la curiosidad esta inmersa en su entorno.
¿Porque? como? ¿Cuando ? ¿Que es esto?

Actividades Rectoras.
Juego
el juego relaciona aspectos con la vida social, emocional y afectiva del niño.
Juegos corporales

juegos simbolicos

Juegos de reglas
Literatura
Es donde empieza a nacer la ficción relacionada con la realidad

Por medio de este el niño descubre que hay un lenguaje diferente al cotidiano

Arte
les permite expresar la espontaneidad y la satisfacciones personales

Los movimientos la espiritualidad, el espacio, la materia, los colores; están presentes en los primeros años de vida: desde allí se relacionan con el arte.
Exploración del medio
los niños desde que entran en contacto con el mundo sus capacidades sensoriales y perceptivas se activan.
