![CONCEPTOS DE NARRATOLOGÍA PARA COMENTAR UN TEXTO LITERARIO](http://posgrado.filo.uba.ar/sites/drupalbase.filo.uba.ar/files/u17/palacios.png)
CONCEPTOS DE NARRATOLOGÍA PARA COMENTAR UN TEXTO LITERARIO
![SECUENCIA](https://http2.mlstatic.com/como-se-comenta-un-texto-literario-fernando-lazaro-carreter-D_NQ_NP_645321-MCO30007941821_042019-F.jpg)
SECUENCIA
Lectura atenta
Localización de la obra
Contexto histórico social
Corriente literaria
Determinar el tema
Análisis de la estructura
Conclusión
![ASPECTOS DE FONDO](https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/mariovargasllosaexposicin1-130727173736-phpapp02-thumbnail-4.jpg?cb=1374946793)
ASPECTOS DE FONDO
Tema
Desarrollo del motivo
Motivo
Impulso para escribir
Asunto
Tradición del contexto
Cosmovisión
Periodo de tiempo
Tópicos
Pensamiento estereotipados
Personajes
Narrador
Apartados
Modulaciones diversas
![ASPECTOS DE FORMA:NARRACIÓN](https://www.lifeder.com/wp-content/uploads/2017/02/diferencias-cuento-y-novela-1280x720.png)
ASPECTOS DE FORMA:NARRACIÓN
Funciones Cardinales
Acciones centrales de la historia
![Acciones centrales de la historia](https://images-na.ssl-images-amazon.com/images/I/41QHvPONpCL.jpg)
Inauguran y concluyen la incertidumbre
Catálisis
![Unidades de relleno](https://pictures.abebooks.com/LIBRERIACIRLOT/30053969829_5.jpg)
Unidades de relleno
Dilatan la historia
ESTRUCTURA
Nudo
Inicio
Desenlace
EL NARRADOR
Homodiegético
Heterodiegético